Gestión de Crisis Alimentarias: Protege la Cadena de Suministro
Domina la gestión de crisis alimentarias: identifica riesgos, aplica protocolos y protege la cadena de suministro. Este curso te proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para responder eficazmente ante incidentes, minimizando su impacto y garantizando la confianza del consumidor. Aprende a gestionar la comunicación en situaciones críticas y a cumplir con la normativa vigente.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al curso:
- Estar empleado en el sector de industrias alimentarias.
- Ser autónomo.
- Estar en situación de ERTE.
Prioridad para:
- Mujeres.
- Mayores de 45 y menores de 30.
- Trabajadores de baja cualificación.
- Contratos a tiempo parcial o temporales.
- Personas con discapacidad.
Dirigido a
Profesionales del sector alimentario
Qué aprenderás
- Identificar los agentes de riesgo en la cadena alimentaria
- Aplicar protocolos de gestión de crisis alimentarias
- Comunicar eficazmente en situaciones de emergencia
- Conocer la normativa alimentaria vigente
- Manejar herramientas de gestión de incidentes alimentarios
- Analizar casos reales de crisis alimentarias en España
- Implementar sistemas de alerta y respuesta rápida
Temario
El curso está estructurado para brindarte una comprensión completa y práctica de la gestión de crisis alimentarias:
- Introducción a las Crisis Alimentarias: Definiciones y conceptos fundamentales para entender el panorama.
- Análisis de Crisis en España: Un estudio detallado de casos reales, sus antecedentes y los costes asociados.
- Gestión de Crisis:
- Conceptos clave y características.
- Tipos de crisis y modelos de gestión más eficaces.
- Estrategias de comunicación para proteger la reputación.
- Herramientas y Guías:
- Protocolo de la AESAN: Implementación y uso.
- Manual AECOC: Mejores prácticas del sector.
- Sistema Silum: Gestión eficiente de la información.
- Redes de Alerta (SCIRI, RASFF, INFOSAN): Ejercicio práctico de simulación.
- Marco Normativo: Protocolos sectoriales y legislación específica para una gestión alineada con las regulaciones.