Protocolo IFS v7: Implantación y Certificación
Adquiere los conocimientos necesarios para la implantación del protocolo IFS versión 7. Esta formación subvencionada te guiará a través de los requisitos clave, el proceso de certificación y las auditorías necesarias. Ideal para autónomos, empleados y personas en ERTE que buscan mejorar su perfil profesional en el sector alimentario.
Información del curso
- Duración45 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del sector alimentario
Qué aprenderás
- Formación 100% subvencionada y gratuita
- Dominio de la implantación del protocolo IFS v7
- Comprensión profunda de los requisitos para la certificación
- Preparación para auditorías internas y externas IFS
- Mejora de tu CV y empleabilidad en el sector
Temario
Norma IFS Food v7: Fundamentos y Aplicación
Explora los pilares de la Norma IFS Food v7, un estándar internacional crucial para la seguridad y calidad alimentaria.
1. Introducción y Contexto de la Norma IFS
- Origen y Evolución: Comprende la historia y la importancia de las normas IFS.
- Objetivos y Beneficios: Descubre cómo IFS mejora la seguridad, la calidad y la confianza del consumidor.
- Alcance y Aplicación: Identifica los sectores y productos cubiertos por la v7.
2. Requisitos Clave para la Implantación de IFS v7
- Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria:
- Compromiso de la Dirección.
- Sistema Documental y Trazabilidad.
- Gestión de Proveedores y Materias Primas.
- Requisitos Operacionales:
- Control de Procesos (HACCP).
- Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).
- Gestión de Alérgenos.
- Control de Contaminación.
- Requisitos de Recursos:
- Formación y Competencia del Personal.
- Mantenimiento de Instalaciones y Equipos.
- Higiene Personal y del Entorno.
3. El Camino hacia la Certificación IFS v7
- Planificación de la Auditoría:
- Elección del Organismo de Certificación.
- Preparación de la Documentación.
- Ejecución de la Auditoría:
- Fases de la Auditoría (On-site y Documental).
- Roles del Auditor y del Auditado.
- Gestión Post-Auditoría:
- Análisis de No Conformidades.
- Planes de Acción Correctiva.
- Emisión y Mantenimiento del Certificado.