Prevención del Burnout y Estrés Laboral: Claves para el Bienestar
Este curso online te proporciona las herramientas necesarias para entender y combatir el burnout o estrés laboral. Aprende a identificar los factores que lo desencadenan, sus efectos en la salud y las mejores técnicas de afrontamiento. Ideal para profesionales de centros veterinarios, farmacias y sanidad privada que buscan mejorar su bienestar y rendimiento laboral. ¡Inscríbete y transforma tu enfoque del trabajo!
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesionales de oficinas de farmacia, servicios de atención a la dependencia, sanidad privada, clínicas veterinarias, investigación biomédica o naturopatía.
Dirigido a
Profesionales de centros veterinarios, farmacias y sanidad privada
Qué aprenderás
- Identificar el síndrome de burnout y sus causas
- Analizar los factores que generan y mantienen el estrés laboral
- Conocer los efectos emocionales, cognitivos y psicosociales del burnout
- Aplicar técnicas de protección y manejo del estrés
- Desarrollar estrategias de afrontamiento personalizadas
- Implementar hábitos de autocuidado para el bienestar laboral
Temario
Módulo 1: Entendiendo el Burnout
- ¿Qué es el Burnout? Definición y características clave.
- Estresores Personales: Factores individuales que contribuyen al estrés.
- Estresores Organizacionales: El impacto del entorno laboral en el bienestar.
- Estresores del Tipo de Tarea: Cómo las actividades diarias pueden generar estrés.
Módulo 2: Respuestas al Estrés
- Cognitivas: Impacto en la memoria, concentración y toma de decisiones.
- Fisiológicas: Reacciones físicas como tensión muscular y fatiga.
- Psicosociales: Efectos en las relaciones interpersonales y el estado de ánimo.
Módulo 3: Técnicas para Afrontar el Estrés
- Respiración: Técnicas para calmar la mente y el cuerpo.
- Relajación: Métodos para reducir la tensión y promover la calma.
- Imaginación Guiada: Visualizaciones para aliviar el estrés.
Módulo 4: Estrategias de Autocuidado
- Cuidado de la Salud Física: Alimentación, ejercicio y descanso.
- Cuidado de la Salud Psicológica: Mindfulness y gestión de pensamientos.
- Cuidado de la Salud Emocional: Inteligencia emocional y conexión social.