Planes de Igualdad: Negociación Colectiva para la Igualdad de Género
Este curso te proporciona las herramientas necesarias para comprender y aplicar la legislación vigente en materia de igualdad de género en el ámbito laboral. Aprenderás a analizar la LOIEMH, a negociar colectivamente con perspectiva de género y a desarrollar planes de igualdad efectivos, desde el diagnóstico hasta la evaluación. Impulsa la igualdad de oportunidades en tu entorno profesional y contribuye a un mercado de trabajo más justo y equitativo.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser trabajador/a por cuenta ajena o estar en situación de ERTE en la Región de Murcia.
Dirigido a
Profesionales y trabajadores interesados en igualdad de género
Qué aprenderás
- Análisis de la LOIEMH y su impacto en el ámbito laboral
- Negociación colectiva con perspectiva de género
- Elaboración de diagnósticos para planes de igualdad
- Diseño e implementación de planes de igualdad efectivos
- Seguimiento y evaluación de acciones de igualdad
- Conocimiento de experiencias reales en empresas
- Herramientas para la participación de representantes laborales
- Justificación socio-económica de la igualdad en el trabajo
Temario
Módulo 1: Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Laboral
- Análisis exhaustivo de la LOIEMH (Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres).
- Justificación socio-económica de la igualdad en el contexto laboral actual.
- Reivindicaciones sindicales y sociales en pro de la igualdad.
- Contenido y alcance del Título IV de la LOIEMH: Derecho al trabajo en igualdad.
Módulo 2: Negociación Colectiva y Perspectiva de Género
- La negociación colectiva como instrumento clave para la igualdad según la LOIEMH.
- Participación activa de la representación legal de los trabajadores.
- Introducción a los planes de igualdad: concepto y objetivos.
Módulo 3: Planes de Igualdad: Diseño e Implementación
- Aspectos fundamentales de un plan de igualdad.
- Metodología detallada para la elaboración de un plan de igualdad.
- Análisis de experiencias reales de planes de igualdad en diversas empresas.
- Acciones de seguimiento y evaluación para garantizar la efectividad del plan.