Pastelería Sostenible: Postres Innovadores para Hostelería
Especialízate en la creación de postres impactantes y sostenibles para el sector de Hostelería y Turismo. Aprende técnicas avanzadas de repostería, el uso eficiente de maquinaria y la aplicación de la economía circular para reducir desperdicios. Diseña experiencias dulces innovadoras, optimiza la presentación y adáptate a las tendencias post-COVID con prácticas responsables.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores ocupados del sector Hostelería y Turismo.
Dirigido a
Profesionales de Hostelería y Turismo
Qué aprenderás
- Elaborar y presentar postres de alta calidad para restauración.
- Uso eficiente de equipos y maquinaria de repostería.
- Aplicar técnicas de economía circular en gastronomía.
- Diseñar creaciones dulces innovadoras.
- Adaptarse a tendencias post-COVID en restauración.
- Optimizar la presentación de platos para el cliente.
Temario
Pastelería Profesional: Postres Sostenibles para Restauración
Módulo 1: Pastelería: Postres para Restauración (20 horas)
Fundamentos y Técnicas Avanzadas:
- Dominio de elaboraciones base: bizcochos, cremas, mousses, masas.
- Técnicas de cocción y texturización.
- Montaje y emplatado profesional.
Equipamiento y Seguridad:
- Uso eficiente de maquinaria de pastelería: hornos, batidoras, abatidores.
- Normativas de higiene y manipulación de alimentos.
- Protocolos de seguridad en el obrador.
Creación y Presentación:
- Diseño de postres innovadores y equilibrados.
- Técnicas de decoración y acabado.
- Experiencia sensorial del cliente: sabor, textura, aroma y presentación.
Módulo 2: Implantación Sostenible y Circular (10 horas)
Economía Circular en Gastronomía:
- Estrategias para la reducción del desperdicio alimentario.
- Aprovechamiento integral de ingredientes.
- Gestión eficiente de recursos (agua, energía).
Tendencias Post-COVID y Sostenibilidad:
- Adaptación de la oferta a las nuevas demandas del consumidor.
- Innovación en ingredientes y procesos sostenibles.
- Marketing y comunicación de valores de sostenibilidad.
Optimización y Responsabilidad:
- Mejora continua de procesos para la eficiencia.
- Implementación de prácticas empresariales responsables.
- Contribución a un sector hostelero más verde y resiliente.