Cocina Innovadora y Sostenible: Economía Circular en Hostelería
Explora las vanguardias gastronómicas con técnicas de cocina molecular y tendencias culinarias. Aprende a implementar estrategias de economía circular en el sector turístico, optimizando recursos, gestionando residuos y mejorando la competitividad. Adapta tu negocio a un modelo más resiliente y responsable, clave en el contexto post-COVID y las demandas de sostenibilidad.
Información del curso
- DuraciónSin determinar
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Requisitos:
- Trabajadores/as Ocupados del Sector: Hostelería y Turismo
Dirigido a
Hostelería y Turismo
Qué aprenderás
- Fundamentos de cocina molecular y tendencias gastronómicas.
- Técnicas innovadoras para la creación de platos.
- Principios de economía circular en turismo.
- Herramientas para la implantación de prácticas sostenibles.
- Gestión de residuos y optimización de recursos.
- Adaptación del negocio turístico post-COVID.
- Mejora de la competitividad mediante sostenibilidad.
Temario
Innovación y Sostenibilidad en Cocina
Módulo 1: Vanguardia Gastronómica y Cocina Molecular (35 horas)
Despierta tu Creatividad Culinaria:
- Fundamentos de la Cocina Molecular: Descubre las bases científicas y técnicas que revolucionan la gastronomía.
- Nuevas Tendencias Gastronómicas: Explora los movimientos culinarios que marcan el futuro.
- Técnicas Innovadoras: Domina métodos como la esferificación, geles, aires y espumas para crear platos sorprendentes.
- Creatividad y Presentación: Aprende a diseñar experiencias visuales y gustativas únicas.
- Optimización de Ingredientes: Maximiza el potencial de cada producto.
Módulo 2: Sostenibilidad y Economía Circular en el Sector Turístico (10 horas)
Transforma tu Negocio hacia un Futuro Responsable:
- Principios de Economía Circular: Entiende cómo aplicar la circularidad en la hostelería y el turismo.
- Prácticas Sostenibles: Implementa estrategias para reducir el impacto ambiental.
- Gestión Eficiente de Residuos: Minimiza el desperdicio y transforma subproductos.
- Optimización de Recursos: Mejora el uso de agua, energía y materias primas.
- Adaptación al Contexto Post-COVID: Fortalece la resiliencia de tu negocio.
- Mejora de la Competitividad: Posiciona tu establecimiento como líder en sostenibilidad.