Cocina al Vacío: Gestión y Técnicas Avanzadas
Aprende a gestionar tu cocina con técnicas de vacío. Este curso te enseña desde la conservación y cocción a baja temperatura hasta la regeneración de alimentos, optimizando recursos y garantizando la máxima calidad. Ideal para profesionales de hostelería que buscan innovar y mejorar su eficiencia.
Información del curso
- Duración35 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Empleados del sector hostelería y turismo
- Autónomos del sector
- Personal en ERTE
Dirigido a
Profesionales de hostelería y turismo
Qué aprenderás
- Aplicar la técnica del vacío en la conservación de alimentos
- Cocinar a baja temperatura para optimizar la calidad
- Regenerar alimentos manteniendo su frescura y sabor
- Gestionar eficientemente equipos de cocina al vacío
- Reducir mermas y optimizar costes en la cocina
- Implementar medidas de higiene y seguridad alimentaria
- Aplicar buenas prácticas medioambientales en la cocina
Temario
El curso está estructurado para ofrecer una comprensión integral y práctica de la cocina al vacío, permitiéndote innovar y optimizar tu gestión en el sector de la hostelería.
Módulo 1: Fundamentos y Gestión de la Cocina al Vacío
- Conceptualización de técnicas de conservación y preparación.
- Mantenimiento y gestión de equipos.
- El vacío como herramienta para mejorar la gestión.
Módulo 2: Aplicaciones y Técnicas Avanzadas
- Identificación de aplicaciones del vacío.
- Atmósferas modificadas y mise-en-place.
- Ventajas del vacío en la reducción de mermas.
- Conservación de alimentos frescos.
- Regeneración de productos envasados.
Módulo 3: Cocina a Baja Temperatura
- Técnicas y medidas para la cocina a baja temperatura.
- Relación tiempo-temperatura y tablas de referencia.
- Sistemas de cocción directos e indirectos.
- Conservación de alimentos a baja temperatura.
Módulo 4: Higiene, Seguridad y Sostenibilidad
- Condiciones higiénico-sanitarias en instalaciones y equipos.
- Buenas prácticas medioambientales.
- Medidas de prevención y seguridad laboral.
Metodología: 100% online, 35 horas de contenido práctico y accesible.