Curso de Microbiología Alimentaria: Control y Seguridad
Este curso de microbiología alimentaria te proporciona los conocimientos esenciales para comprender el papel de los microorganismos en la producción de alimentos. Aprenderás a identificar, clasificar y controlar bacterias, mohos y levaduras, garantizando la seguridad y calidad de los productos alimenticios. Domina las técnicas de análisis microbiológico y las estrategias de conservación para prevenir la contaminación y alteración de los alimentos.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al curso, debes cumplir al menos uno de estos requisitos:
- Estar contratado en el sector de industrias alimentarias.
- Ser trabajador autónomo.
- Estar desempleado e inscrito en el SEPE.
- Estar en situación de ERTE.
Se dará prioridad a:
- Mujeres.
- Mayores de 45 años o menores de 30.
- Trabajadores con baja cualificación.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial, temporal o fijos discontinuos.
- Personas con discapacidad.
Dirigido a
Profesionales del sector alimentario
Qué aprenderás
- Identificar microorganismos clave en la industria alimentaria.
- Clasificar bacterias, mohos y levaduras según su impacto en los alimentos.
- Comprender las fuentes de contaminación microbiana en la producción.
- Aplicar factores intrínsecos y extrínsecos para controlar el crecimiento microbiano.
- Evaluar las consecuencias de la proliferación microbiana en los alimentos.
- Realizar análisis microbiológicos para detectar contaminantes.
- Implementar métodos de conservación para garantizar la seguridad alimentaria.
Temario
Módulo 1: Fundamentos de Microbiología
- Historia y evolución de la microbiología alimentaria.
- Microorganismos clave: bacterias, mohos y levaduras.
- Fuentes de contaminación: plantas, animales, agua, suelo y manipulación.
- Factores que influyen: intrínsecos (Aw, pH) y extrínsecos (temperatura, atmósfera).
Módulo 2: Impacto de los Microorganismos en los Alimentos
- Alteración y contaminación de diversos tipos de alimentos.
- Cambios químicos provocados por microorganismos.
- Relación entre alimentos y enfermedades (infecciones e intoxicaciones).
- Análisis microbiológico: toma de muestras y procedimientos.
Módulo 3: Conservación de Alimentos
- Asepsia: higiene de materias primas, locales, equipos y personal.
- Tratamientos físicos: limpieza, filtración, desecación, temperatura.
- Tratamientos químicos: conservadores autorizados y su modo de acción.
- Acondicionado y etiquetado: atmósferas modificadas y controladas.
- Sistema APPCC en la industria alimentaria.
Módulo 4: Aplicaciones en la Industria Alimentaria
- Producción de cultivos iniciadores.
- Fermentación de alimentos: pan, bebidas alcohólicas, vinagre.
- Alimentos y productos de origen microbiano: enzimas, aminoácidos.
- Microorganismos como alimento: proteínas microbianas.