Gestión del Estrés: Claves para Autónomos y Profesionales
Curso online enfocado en la detección, prevención y gestión del estrés dirigido a autónomos y profesionales de sectores como sanidad, farmacia, veterinaria y seguridad privada. Aprende a identificar las causas del estrés, comprender sus efectos en el individuo y la organización, y aplica estrategias efectivas de afrontamiento para mejorar tu calidad de vida y rendimiento profesional. Adquiere herramientas prácticas para manejar situaciones complejas y prevenir el burnout.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Autónomos y profesionales de sectores sanitarios y asistenciales.
Qué aprenderás
- Identificar los orígenes y síntomas del estrés laboral.
- Diferenciar entre eutrés y distrés y sus efectos.
- Comprender el impacto del estrés en el individuo y la organización.
- Aplicar técnicas de manejo de emociones y afrontamiento.
- Prevenir el burnout y mejorar la productividad.
- Establecer estrategias para un equilibrio saludable entre vida laboral y personal.
Temario
Comprendiendo el Fenómeno del Estrés
Naturaleza y Manifestación del Estrés
- Un Problema Universal: Explorando el estrés como una respuesta inherente al ser humano.
- Mecanismo de Supervivencia: Entendiendo el rol adaptativo y protector del estrés.
- El Estrés en la Actualidad: Análisis de los desencadenantes modernos y la percepción subjetiva.
- Estrés y Cambio: Cómo las transiciones vitales impactan nuestro nivel de estrés.
- Estrategias de Disolución: Técnicas para mitigar y gestionar la tensión acumulada.
Impacto Fisiológico y Psicológico
- Acción sobre el Cerebro: Cómo el estrés modifica nuestras funciones cognitivas y emocionales.
- Consecuencias Habituales: Identificación de los síntomas físicos y mentales más comunes.
- Perfiles Afectados: Reconociendo a quiénes afecta el estrés y por qué.
Perspectivas Médicas y Científicas
- Señales de Alarma Tempranas: Reconocer los primeros indicios de estrés crónico.
- Pioneros del Estudio del Estrés: Un vistazo a las contribuciones de Hans Selye, Holmes y Rosenman, y Friesman.
- Indicadores Clave: Métodos para evaluar y medir el nivel de estrés.
Estrés: ¿Amigo o Enemigo?
- Eutrés vs. Distrés: Diferenciando el estrés positivo del negativo.
- La Ley de Yerkes-Dodson: Optimizando el rendimiento a través de niveles de estrés adecuados.
- Síntomas del Distrés Crónico: Identificación y comprensión profunda.
Claves para el Bienestar y el Rendimiento
- El Rendimiento Óptimo: Cómo el estrés (bien gestionado) puede impulsar la eficacia.
- La Jornada del Profesional: Estrategias para manejar la carga de trabajo diaria.
- Herramientas Internas: El poder de las endorfinas y la búsqueda de la felicidad.
Consecuencias del Distrés
- Impacto Individual: Cómo el distrés afecta a la salud física, mental y emocional.
- Diferencias Individuales: Factores que modulan la respuesta al estrés.
- Burnout Laboral: Prevención y manejo del agotamiento profesional.
- Efectos Organizacionales: Cómo el estrés perjudica el ambiente laboral y la productividad.
Identificando y Modificando Patrones Generadores de Estrés
- Factores Clave: Competitividad, perfeccionismo, gestión del tiempo, tecnoestrés, teletrabajo, multitarea.
- La Paradoja del Tiempo: Recuperando el control sobre nuestra agenda.
- Urgencia vs. Importancia: Priorizando tareas para reducir la presión.
- Impacto de la Tecnología: Estrategias para manejar el estrés digital.
- Condiciones Laborales: Cómo la precariedad y el desempleo generan estrés.
El Fenómeno del Mobbing (Acoso Laboral)
- Definición y Características: Comprendiendo qué es el mobbing y cómo se manifiesta.
- Fases y Dinámicas: Identificación de las etapas del acoso.
- Consecuencias y Prevención: Estrategias para afrontar y erradicar el acoso.
Estrés Laboral: Datos y Realidades
- Estresores Frecuentes: Identificación de las fuentes de tensión más comunes.
- Costes del Estrés Laboral: Evaluación del impacto económico y social.
Estrategias de Prevención y Combate
- Autoevaluación del Estrés: Diagnóstico personal y organizacional.
- Manejo Emocional: Técnicas para regular las respuestas emocionales.
- Plano Personal: Acciones individuales para fomentar el bienestar.
- Plano Organizacional: Cómo las empresas pueden crear entornos menos estresantes.