Contención Psicológica y Mecánica
Curso online enfocado en autónomos y profesionales de sanidad, veterinaria y farmacia para aprender técnicas de contención psicológica y mecánica. Gestiona eficazmente la agresividad, comprende trastornos asociados y aplica estrategias de comunicación y actuación segura. Mejora tus habilidades y aumenta tu empleabilidad.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de oficinas de farmacia.
- Personal de servicios de atención a personas dependientes.
- Trabajadores de acción e intervención social.
- Personal de sanidad privada y clínicas veterinarias.
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Desarrollar técnicas psicológicas y mecánicas de afrontamiento de conductas agresivas.
- Gestionar situaciones de tensión y conflicto de forma efectiva.
- Aplicar estrategias de comunicación para la contención psicológica.
- Comprender los tipos de contención médica, ambiental, física y psicológica.
- Actuar con seguridad ante pacientes agresivos o violentos.
- Conocer los derechos del paciente y pautas de trato.
Temario
Gestión de Conductas Agresivas: Contención Psicológica y Mecánica
Este curso te proporcionará las herramientas esenciales para manejar situaciones de alta tensión y agresividad en tu entorno profesional.
Módulo 1: Comprendiendo la Agresividad
- Definición y Tipos de Agresividad:
- Características que definen la conducta agresiva.
- Clasificación de los distintos tipos de conductas.
- Trastornos con Potencial Agresivo:
- Identificación de trastornos orgánicos.
- Comprensión de trastornos de personalidad.
- Manejo de la agresividad en psicosis.
- Otros trastornos relevantes.
Módulo 2: Estrategias de Contención
- Tipologías de Contención:
- Contención Médica: Enfoque farmacológico.
- Contención Ambiental: Adaptación del entorno.
- Contención Física/Mecánica: Técnicas y seguridad.
- Contención Psicológica: Clave para la desescalada.
Módulo 3: La Contención Psicológica en Detalle
- La Relación de Ayuda: Construyendo un vínculo de confianza.
- Comunicación Efectiva:
- Técnicas de escucha activa.
- Lenguaje verbal y no verbal.
- Estrategias de comunicación para la desescalada.
Módulo 4: Actuación y Seguridad
- Derechos del Paciente: Marco legal y ético.
- Plan de Actuación:
- Identificación temprana de señales de riesgo.
- Valoración de situaciones difíciles.
- Manejo práctico de conflictos.
- Pautas de Trato: Protocolos para una interacción segura y respetuosa.
- Seguridad Integral:
- Garantizar la seguridad del profesional.
- Proteger al paciente.
- Asegurar la integridad del medio.