Contención Psicológica y Mecánica: Habilidades Esenciales
Expertos en contención psicológica y mecánica para manejar conductas agresivas. Aprende a identificar trastornos, aplicar técnicas de control, estrategias de comunicación efectiva y protocolos de actuación. Prioriza la seguridad del profesional y del paciente. Ideal para personal sanitario, veterinario y de atención a dependientes. Mejora tu empleabilidad y manejo de situaciones críticas en entornos de riesgo.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales de:
- Sanidad
- Atención a dependientes
- Clínicas veterinarias
- Farmacias
- Intervención social
Dirigido a
Profesionales sanitarios, veterinarios y de atención a dependientes.
Qué aprenderás
- Técnicas psicológicas para afrontar la agresividad.
- Manejo de conductas agresivas en el entorno laboral.
- Estrategias de comunicación efectiva para la contención.
- Identificación de trastornos con potencial agresivo.
- Seguridad del cuidador y del paciente.
- Protocolos de actuación ante pacientes difíciles.
Temario
Seguridad y Contención en Entornos de Riesgo
Introducción:
Afrontar situaciones de agresividad es un desafío común en profesiones de ayuda. Este módulo te equipará con las herramientas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
Módulo 1: Comprendiendo la Agresividad
- Definición y características de la agresividad.
- Tipologías de conductas agresivas.
- Factores desencadenantes y factores de riesgo.
Módulo 2: Identificación de Riesgos Psicológicos
- Trastornos mentales con potencial agresivo:
- Trastornos orgánicos.
- Trastornos de personalidad.
- Psicosis y otros.
- Señales de alerta temprana.
Módulo 3: Estrategias de Contención
- Tipos de contención:
- Contención Médica (Farmacológica).
- Contención Ambiental.
- Contención Física/Mecánica.
- Contención Psicológica (Énfasis principal)
- Técnicas avanzadas de relación de ayuda.
Módulo 4: Comunicación Efectiva para la Contención
- Habilidades de escucha activa.
- Lenguaje verbal y no verbal.
- Técnicas de desescalada.
- Manejo de crisis y situaciones difíciles.
Módulo 5: Protocolos y Actuación
- Derechos del paciente y del profesional.
- Planificación de la intervención.
- Protocolos de actuación ante pacientes complejos.
- Pautas de trato y acompañamiento.
Módulo 6: Seguridad Integral
- Seguridad del profesional (cuidador).
- Seguridad del paciente.
- Seguridad del entorno.
- Prevención de incidentes.