Contención Psicológica y Mecánica para Profesionales Sanitarios
Domina las técnicas psicológicas y mecánicas esenciales para manejar situaciones de agresividad en el ámbito sanitario y veterinario. Este curso está diseñado para autónomos y trabajadores de centros de salud, farmacias y clínicas veterinarias que buscan mejorar su capacidad de respuesta y garantizar un entorno seguro para todos.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Desarrollar técnicas psicológicas para el control de conductas agresivas.
- Aplicar métodos mecánicos de contención de forma segura y ética.
- Gestionar situaciones de tensión y conflicto con pacientes.
- Mejorar la comunicación en entornos de alto estrés.
- Garantizar la seguridad del personal y los pacientes.
- Comprender los trastornos con potencial agresivo.
Temario
Contención Psicológica y Mecánica: Una Guía Integral
Comprendiendo la Agresividad:
Definición y Naturaleza de la Agresividad
- ¿Qué define la conducta agresiva?
- Características y manifestaciones.
- Clasificación de las conductas agresivas.
Factores Desencadenantes:
Trastornos con Potencial Agresivo
- Identificación de trastornos orgánicos.
- Trastornos de personalidad y su relación con la agresividad.
- El impacto de las psicosis.
- Otras condiciones relevantes.
Estrategias de Intervención:
Tipos de Contención
- Contención Médica: El rol de la farmacología.
- Contención Ambiental: Adaptación del entorno.
- Contención Física/Mecánica: Técnicas seguras y protocolos.
- Contención Psicológica: El pilar fundamental.
El Arte de la Contención Psicológica
- La importancia de la relación de ayuda.
- Comunicación efectiva: herramientas y técnicas.
- Estrategias de comunicación para la desescalada y el control.
Gestión y Protocolos de Actuación:
Manejo del Paciente Agresivo
- Derechos fundamentales del paciente.
- Plan de actuación: evaluación y manejo de situaciones de crisis.
- Pautas esenciales de trato y comportamiento.
Garantizando la Seguridad:
Un Enfoque Multidimensional
- Seguridad del profesional: Prevención y autoprotección.
- Seguridad del paciente: Minimizar riesgos y asegurar su bienestar.
- Seguridad del medio: Adaptación y control del entorno físico.