Contención Psicológica y Mecánica para Profesionales Sanitarios
Curso especializado en contención psicológica y mecánica, dirigido a autónomos y profesionales de los sectores sanitario y veterinario. Aprende a identificar, afrontar y gestionar conductas agresivas mediante estrategias psicológicas y técnicas de contención física, garantizando la seguridad del paciente y del profesional. Mejora tus habilidades y amplía tus oportunidades laborales en oficinas de farmacia, clínicas veterinarias y atención a dependientes.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Oficinas de farmacia Servicios de atención a personas dependientes Sanidad privada Clínicas veterinarias
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Desarrollar técnicas psicológicas para el manejo de la agresividad.
- Aplicar métodos de contención física y mecánica segura.
- Identificar trastornos mentales asociados a la conducta agresiva.
- Implementar estrategias de comunicación efectiva en situaciones de tensión.
- Garantizar la seguridad del paciente, el profesional y el entorno.
Temario
Contención Psicológica y Mecánica: Un Enfoque Integral
Comprendiendo la Agresividad
- Definición y Características: ¿Qué entendemos por agresividad y cómo se manifiesta?
- Tipología de Conductas Agresivas: Identificando las diferentes formas de expresión.
Trastornos con Potencial Agresivo
- Factores Orgánicos: La influencia de condiciones físicas.
- Trastornos de Personalidad: Patrones de comportamiento disruptivo.
- Psicosis y Otras Condiciones: Reconociendo manifestaciones complejas.
Estrategias de Contención
- Contención Médica: El uso terapéutico de la farmacología.
- Contención Ambiental: Modificando el entorno para la calma.
- Contención Física/Mecánica: Técnicas seguras y respetuosas.
- Contención Psicológica: El poder de la intervención verbal y relacional.
El Arte de la Contención Psicológica
- La Relación de Ayuda: Construyendo confianza y empatía.
- Comunicación Efectiva: Herramientas clave para desescalar situaciones.
- Escucha activa.
- Lenguaje no verbal.
- Técnicas de reformulación.
Actuación y Derechos del Paciente
- Marco Legal y Ético: Conociendo los derechos del paciente.
- Plan de Actuación: Valoración y manejo de situaciones críticas.
- Identificación de señales de alerta.
- Protocolos de intervención.
- Pautas de Trato: Fomentando un trato digno y respetuoso.
Garantizando la Seguridad
- Seguridad del Cuidador: Autoprotección y prevención de riesgos.
- Seguridad del Paciente: Minimizar el daño y el estrés.
- Seguridad del Entorno: Creando un espacio seguro para todos.