Domina el Análisis de Costes y Toma Decisiones Estratégicas
Este curso online gratuito te proporciona las herramientas esenciales para el análisis de costes, permitiéndote tomar decisiones estratégicas y optimizar la gestión empresarial. Aprenderás a clasificar costes, dominar sistemas de acumulación, calcular costes por pedido y proceso, y analizar la relación coste-beneficio-volumen. Identifica desviaciones, optimiza la producción y eleva la rentabilidad de tu negocio.
Información del curso
- Duración56 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para trabajadores y autónomos del sector administración y gestión.
También para:
- Empresas de gestión y mediación inmobiliaria
- Notarios y personal empleado
- Gestorías administrativas
- Despachos técnicos tributarios y asesores
Dirigido a
Trabajadores y autónomos del sector Administración y Gestión
Qué aprenderás
- Comprender el concepto y clasificación de costes.
- Dominar los sistemas de costes y su estructura.
- Calcular costes con precisión y eficiencia.
- Analizar la relación coste-beneficio y volumen de actividad.
- Identificar y gestionar posibles desviaciones en los costes.
- Aplicar el análisis de costes en la toma de decisiones.
- Optimizar la capacidad de producción basándose en el análisis de costes.
Temario
El curso se estructura en los siguientes módulos:
- Introducción a los Costes:
- Visión general de los costes y su importancia en la gestión empresarial.
- Clasificación de los costes: fijos, variables, directos e indirectos.
- Diferentes sistemas de costes: adaptando el sistema a tu negocio.
- Sistemas de Acumulación de Costes:
- Objetivos y estructura de un sistema de costes eficiente.
- Establecimiento y diseño de un sistema de costes a medida.
- Costes por Pedido:
- Cálculo detallado de los costes por pedido.
- Ejemplos prácticos para dominar el cálculo.
- Costes por Proceso:
- Cálculo de costes por proceso: optimización de la producción.
- Ejemplos prácticos para una comprensión total.
- Relación Coste-Beneficio-Volumen:
- Margen de contribución y punto de equilibrio.
- Ejemplos para maximizar la rentabilidad.
- Costes para la Toma de Decisiones:
- Decisiones estratégicas según la capacidad de producción.
- Ejemplos de decisiones basadas en el volumen de producción.
- Presupuestos y Desviaciones:
- Costes estándar y desviaciones: control y mejora continua.
- Cálculo y análisis de desviaciones para una gestión eficiente.