Gestión y Desarrollo de Proyectos de Software con Scrum
Adquiere las competencias clave en la metodología Scrum para la gestión y desarrollo de proyectos de software. Aprende los fundamentos ágiles, los roles, ceremonias y artefactos de Scrum. Optimiza la entrega de valor, mejora la colaboración en equipo y aumenta la productividad en entornos de desarrollo complejos. Ideal para profesionales y equipos que buscan implementar prácticas ágiles.
Información del curso
- Duración16 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
No se especifican requisitos formales, pero se recomienda interés en metodologías ágiles y desarrollo de software.
Sectores relacionados:
- Empresas de consultoría
- Oficinas de estudios técnicos
- Empresas de trabajo temporal
- Contact Center
- Servicios de prevención
- Investigación y desarrollo
- Gestión de la información
Dirigido a
Profesionales y equipos de desarrollo de software, desempleados y trabajadores de contact center, servicios de prevención y ETT.
Qué aprenderás
- Fundamentos y principios de la metodología Scrum.
- Roles y responsabilidades dentro de un equipo Scrum.
- Planificación y ejecución de Sprints.
- Gestión del Product Backlog y Sprint Backlog.
- Ceremonias clave: Daily Scrum, Sprint Planning, Review y Retrospective.
- Uso de métricas y herramientas Scrum para el seguimiento.
- Identificación y superación de obstáculos en la implementación.
Temario
Metodología Scrum: Gestión y Desarrollo Ágil de Software
Introducción a Scrum
- ¿Qué es Scrum? Objetivos y fundamentos.
- Principios Ágiles: La base de la flexibilidad y la adaptabilidad.
- Procesos Empíricos: Aprender y adaptarse a través de la experiencia.
- Valores de Scrum: Compromiso, Coraje, Enfoque, Respeto y Apertura.
- Beneficios: Mayor eficiencia, calidad y satisfacción del cliente.
- Aplicabilidad: Dónde y cuándo usar Scrum de manera efectiva.
Roles y Responsabilidades en Scrum
- Scrum Master: Facilitador y protector del equipo.
- Product Owner: Representante de los interesados y gestor del producto.
- Equipo Scrum (Desarrolladores): Creadores del incremento del producto.
- Equipos Autoorganizados: Fomentando la autonomía y la responsabilidad.
El Corazón de Scrum: Sprints y Reuniones
- Timeboxing: Máximo aprovechamiento del tiempo.
- El Sprint: Ciclos cortos de trabajo para entregar valor.
- Sprint Planning: Definición del objetivo y tareas del Sprint.
- Daily Scrum: Sincronización diaria del equipo.
- Sprint Review: Inspección del incremento y adaptación del Product Backlog.
- Sprint Retrospective: Mejora continua del proceso.
Artefactos Clave para el Éxito
- Product Backlog: La lista priorizada de todo lo que se necesita en el producto.
- Sprint Backlog: Las tareas seleccionadas para el Sprint actual.
- Incremento del Producto: La suma de todos los elementos del Product Backlog completados.
- Métricas y Gráficos:
- Gráficos Burn Up y Burn Down: Visualización del progreso.
- Técnicas de Estimación: Pocker Planning para estimar el esfuerzo.
Escalado y Superación de Obstáculos
- Scaling Scrum: Adaptando Scrum a proyectos de mayor envergadura.
- Identificación de Obstáculos: Reconociendo barreras en la implementación.
- Técnicas de Superación: Estrategias para eliminar impedimentos y mejorar la fluidez del equipo.
Herramientas y Próximos Pasos
- Otras Herramientas Ágiles: Complementos para la gestión.
- Ejercicios Prácticos: Aplicación de los conceptos aprendidos.
- Preparación para la Certificación: Aspectos clave del examen Scrum Manager.