Scrum: Gestión Ágil de Proyectos para el Éxito
Este curso online te sumerge en Scrum, el marco de gestión ágil esencial para optimizar el desarrollo de proyectos. Aprende a evaluar los beneficios de Scrum, a definir roles y artefactos, y a priorizar la pila de producto. Domina la estimación ágil, las métricas clave y las reuniones efectivas para transformar la gestión de tus proyectos y alcanzar resultados sobresalientes.
Información del curso
- Duración16 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al curso, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Trabajador en régimen general en los sectores de Servicios a las empresas o Telecomunicaciones.
- Autónomo dado de alta en el régimen especial.
- Demandante de empleo registrado en el SEPE.
- Trabajador en ERTE total o parcial.
Además, debes pertenecer a uno de estos grupos:
- Mujeres.
- Mayores de 45 años.
- Trabajadores de baja cualificación (grupos de cotización 6, 7, 9 o 10).
Dirigido a
Autónomos, desempleados, trabajadores en ERTE/ERE y empleados por cuenta ajena
Qué aprenderás
- Comprender los fundamentos de la gestión ágil con Scrum.
- Definir roles y responsabilidades dentro de un equipo Scrum.
- Gestionar la pila de producto y las historias de usuario.
- Priorizar tareas para maximizar el valor del proyecto.
- Aplicar técnicas de estimación ágil y planificación de sprints.
- Utilizar métricas y gráficos para el seguimiento del progreso.
- Facilitar reuniones de Scrum efectivas y productivas.
- Implementar Scrum en proyectos de cualquier tamaño.
Temario
Módulo 1: Introducción a Scrum
- ¿Qué es Scrum y por qué es importante?
- Principios y valores de Scrum.
Módulo 2: Roles en Scrum
- Product Owner: Visión y priorización.
- Scrum Master: Facilitador y líder servicial.
- Equipo de Desarrollo: Autogestión y colaboración.
Módulo 3: Artefactos de Scrum
- Product Backlog: La lista de deseos del producto.
- Sprint Backlog: El plan para el sprint.
- Incremento: El resultado tangible del sprint.
Módulo 4: Planificación y Estimación
- Historias de usuario: Capturando las necesidades.
- Priorización: Maximizando el valor.
- Planning Poker: Estimación colaborativa.
Módulo 5: Ejecución del Sprint
- Daily Scrum: Sincronización diaria.
- Transparencia e Inspección: Adaptación continua.
Módulo 6: Revisión y Retrospectiva
- Sprint Review: Demostración del incremento.
- Sprint Retrospective: Aprendizaje y mejora continua.
Módulo 7: Escalando Scrum
- Scrum de Scrums: Coordinación entre equipos.
- Adaptando Scrum a grandes proyectos.