Agricultura Ecológica: Abonado y Fertilización
Profundiza en las técnicas de abonado y fertilización ecológica con este curso. Aprenderás a elaborar compost de alta calidad, comprendiendo la importancia de los abonos orgánicos y los factores clave para un compostaje exitoso. Conoce la normativa vigente y mejora la salud del suelo y la nutrición vegetal. Ideal para profesionales agrarios y autónomos.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del sector agrario y autónomos.
Qué aprenderás
- Técnicas de abonado y fertilización ecológica.
- Elaboración de compost de alta calidad.
- Importancia de los abonos orgánicos.
- Factores clave para un compostaje exitoso.
- Normativa de agricultura ecológica.
- Mejora de la salud del suelo y nutrición vegetal.
Temario
Fundamentos de la Agricultura Ecológica: Abonado y Fertilización
1. La Base: Suelo y Nutrición Vegetal
- El Suelo Vivo:
- Relaciones esenciales: Suelo-Planta y la Rizoesfera.
- Comprendiendo la Nutrición de las Plantas.
- Identificación y Reconocimiento:
- Análisis de suelos.
- El papel vital de los microorganismos.
2. El Corazón Orgánico: Tipos de Abonado
- La Esencia de lo Orgánico:
- Importancia crucial de los Abonos Orgánicos.
- Propiedades que revitalizan.
- Un universo de Abonos Orgánicos.
- Potenciadores Naturales:
- Enmiendas Húmicas para la mejora estructural.
- Aminoácidos: bloques de construcción esenciales.
3. Creando Compost de Vanguardia
- Maestría en el Compostaje:
- Sistemas y materiales clave para el éxito.
- La Magia de la Relación Carbono/Nitrógeno.
- Anticipando y resolviendo problemas.
4. Factores Críticos para un Compost Perfecto
- El Equilibrio Dinámico:
- Temperatura: El motor del proceso.
- Humedad: Ni mucha, ni poca.
- pH: Un factor determinante.
- Oxígeno: Respirando vida.
- Relación C/N: La fórmula del éxito.
- Población Microbiana: El equipo invisible.
5. Diversidad en el Compost
- Tipos para Cada Necesidad:
- Compost de maleza.
- Material vegetal con estiércol.
- Compost rápido: Tipo Quick-Return.
- Compost activado con levadura de cerveza.
6. El Ciclo Completo del Compostaje
- Fases de Transformación:
- Fase Mesolítica.
- Fase Termofílica.
- Fase de Enfriamiento.
- Fase de Maduración.
7. Marco Normativo y Calidad del Compost
- Cumplimiento y Garantía:
- Materias primas y recogida.
- Control riguroso del proceso.
- Requisitos técnicos de las instalaciones.
- Clasificación de compost: Estabilidad, higienización, impurezas, metales y control de metales pesados.
- Valor agronómico y control analítico.
- Garantía de calidad mediante etiquetado.
- Uso responsable y control de aplicación.