Domina el Abonado Ecológico: Curso Online para una Agricultura Sostenible
Descubre las técnicas de abonado y compostaje ecológico. Este curso te guiará desde los fundamentos del suelo hasta la normativa vigente, optimizando tus prácticas agrícolas para un futuro sostenible. Aprende a elaborar compost de calidad y a aplicarlo eficientemente, mejorando la salud del suelo y la productividad de tus cultivos.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos.
Este curso es ideal para:
- Trabajadores del sector agrícola y ganadero
- Autónomos del sector
- Personas en ERTE del sector
Dirigido a
Profesionales del sector agrícola y ganadero
Qué aprenderás
- Fundamentos del abonado en agricultura ecológica
- Técnicas avanzadas de compostaje sostenible
- Aplicaciones del compostaje en la agricultura
- Normativa vigente sobre compostaje ecológico
- Reconocimiento de suelos y microorganismos
- Elaboración de compost de maleza y estiércol
- Manejo eficiente del proceso de compostaje
- Control de calidad y etiquetado del compost
Temario
Temario del Curso de Abonado y Fertilización Ecológica
Módulo 1: Introducción a la Naturaleza del Suelo y Abonados
- Relaciones suelo-planta y la rizosfera: Comprendiendo la vida subterránea.
- Nutrición de las plantas: Los elementos esenciales para un crecimiento saludable.
- Reconocimiento de suelos y microorganismos: Explorando la biodiversidad del suelo.
Módulo 2: Tipos de Abonado en Agricultura Ecológica
- Importancia de los abonos orgánicos: Beneficios para el suelo y los cultivos.
- Propiedades de los abonos orgánicos: Características que mejoran la fertilidad.
- Tipos de abonos orgánicos: Variedad para diferentes necesidades.
- Enmiendas húmicas y aminoácidos: Suplementos para un suelo equilibrado.
Módulo 3: Técnicas de Elaboración del Compost
- Principales sistemas y materiales a compostear: Optimizando el proceso.
- Relación Carbono/Nitrógeno: Clave para un compostaje eficiente.
- Posibles problemas y soluciones: Resolviendo desafíos comunes.
Módulo 4: Factores que Condicionan la Elaboración del Compost
- Temperatura, humedad y pH: Controlando el ambiente ideal.
- Oxígeno y relación C/N equilibrada: Asegurando la actividad microbiana.
- Población microbiana: El motor del compostaje.
Módulo 5: Tipos de Compost
- De maleza: Aprovechando recursos locales.
- Material vegetal con estiércol: Combinación de nutrientes.
- Tipo Quick-Return: Acelerando el proceso.
- Compost activado con levadura de cerveza: Potenciando la fermentación.
Módulo 6: Proceso de Compostaje y Manejo del Compost
- Fases mesolítica, termofílica, de enfriamiento y de maduración: Entendiendo la transformación.
Módulo 7: Normativa de los Procesos de Compostaje
- Materias primas y recogida en origen: Asegurando la calidad.
- Control del proceso y requisitos técnicos: Cumpliendo los estándares.
- Clases de compost y control analítico: Evaluando la calidad.
- Etiquetado y limitaciones de uso: Informando al consumidor.