Especialista en Agricultura Ecológica
Adquiere los conocimientos y técnicas fundamentales para el manejo de explotaciones agrícolas ecológicas. Este curso presencial te capacitará en los principios de la agricultura sostenible, el manejo del suelo, abonos verdes, biofumigación, solarización y sistemas de riego eficientes. Ideal para desempleados inscritos como demandantes de empleo en Asturias, este programa te abrirá puertas en el sector.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada.
- Estar inscrito como demandante de empleo en Asturias.
Dirigido a
Demandantes de empleo desempleados en Asturias.
Qué aprenderás
- Fundamentos de la agricultura ecológica.
- Técnicas de manejo de explotaciones.
- Uso de abonos verdes y biofertilizantes.
- Prácticas de biofumigación y solarización.
- Gestión eficiente del riego.
Temario
Cultiva el Futuro: Tu Camino hacia la Agricultura Ecológica
¡Bienvenido/a al programa que te conectará con las prácticas agrícolas más sostenibles y demandadas!
Módulo 1: Cimientos Ecológicos
- Introducción: Descubre la filosofía y la importancia de la agricultura ecológica en el contexto actual.
- Fundamentos Ecológicos: Sumérgete en los principios que definen un sistema agrícola respetuoso con el entorno.
Módulo 2: La Salud del Suelo, Clave del Éxito
- Labores Agrícolas Sostenibles: Aprende las técnicas de cultivo que priorizan el equilibrio natural.
- Materia Orgánica: Comprende por qué es el tesoro de tu tierra y cómo gestionarla.
- El ciclo de nutrientes.
- Mejora de la estructura del suelo.
- Abonos Verdes: La revolución natural para fertilizar tu campo.
- Selección de especies.
- Siembra y manejo.
Módulo 3: Innovación y Eficiencia en el Campo
- Biofumigación: Transforma residuos vegetales en un poderoso aliado para el control de plagas y enfermedades.
- Solarización: Aprovecha la energía del sol para sanear tu suelo de forma natural.
- El Riego Eficiente: Domina las técnicas para optimizar el uso del agua.
- Sistemas de riego sostenibles.
- Gestión hídrica según cultivo y clima.