Abonado y Fertilizantes en Agricultura Ecológica
Profundiza tus conocimientos en agricultura ecológica con este curso online gratuito. Aprende las técnicas esenciales de abonado y fertilización, desde la naturaleza del suelo hasta la elaboración y manejo del compost. Ideal para optimizar el rendimiento de tus cultivos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Mejora tus competencias y especialízate en un sector en auge.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser autónomo/a, empleado/a o estar en situación de ERTE.
Dirigido a
Profesionales del sector agrario y entusiastas de la agricultura ecológica
Qué aprenderás
- Técnicas avanzadas de abonado ecológico
- Elaboración y compostaje de materia orgánica
- Nutrición vegetal y salud del suelo
- Factores clave en la producción de compost
- Normativa y control de calidad del compost
- Optimización de cultivos sostenibles
Temario
Curso de Abonado y Fertilizantes en Agricultura Ecológica
Introducción: La Base de Cultivos Saludables
- Naturaleza del Suelo y su Microbiología: Comprendiendo las interacciones entre el suelo, la planta y la rizosfera. Exploración de los microorganismos esenciales.
- Nutrición Vegetal: Principios fundamentales para un crecimiento óptimo.
- Reconocimiento del Suelo: Identificación de tipos de suelos y su papel en la agricultura.
Tipos de Abonado en Agricultura Ecológica
- La Relevancia de los Abonos Orgánicos: Descubre por qué son la piedra angular de la fertilidad sostenible.
- Propiedades y Beneficios: Entiende las características únicas de los abonos orgánicos.
- Variedad de Abonos Orgánicos: Un recorrido por las distintas opciones disponibles.
- Enriquecimiento con Enmiendas Húmicas: Potenciando la estructura y retención de agua del suelo.
- Aminoácidos: Nutrientes esenciales para la vitalidad vegetal.
Elaboración y Manejo del Compost: El Arte de Reciclar Nutrientes
- Técnicas de Compostaje: Métodos probados para transformar residuos orgánicos.
- Principales sistemas y materiales aptos para compostar.
- La importancia crucial de la relación Carbono/Nitrógeno (C/N).
- Identificación de posibles problemas y sus soluciones.
- Factores Clave para un Compost de Calidad:
- Temperatura: El motor biológico del proceso.
- Humedad: El equilibrio necesario para la actividad microbiana.
- pH: Un factor determinante en la descomposición.
- Oxígeno: La aireación esencial para evitar anaerobiosis.
- Relación C/N Equilibrada: La clave para una descomposición eficiente.
- Población Microbiana: El ejército invisible del compost.
- Tipos de Compost:
- Compost de maleza.
- Mezclas de material vegetal con estiércol.
- Compost de rápida obtención (Quick-Return).
- Compost activado con levadura de cerveza.
- Proceso de Compostaje y Manejo: Las etapas del compostaje y cómo gestionar el producto final.
- Fase Mesolítica.
- Fase Termofílica.
- Fase de Enfriamiento.
- Fase de Maduración.
Normativa y Control de Calidad
- Regulaciones en Procesos de Compostaje: Cumpliendo con la normativa vigente.
- Materias primas: Origen y recogida.
- Control riguroso del proceso de compostaje.
- Requisitos técnicos de las instalaciones.
- Clases de Compost y sus Características:
- Evaluación de estabilidad y higienización.
- Análisis de impurezas y metales pesados.
- Determinación del valor agronómico.
- Garantía de Calidad:
- Control analítico y métodos de análisis estándar.
- Etiquetado para garantizar la calidad.
- Directrices para el control de la aplicación y limitaciones de uso.