Suelo y Fertilidad: Claves para la Agricultura Sostenible
La sostenibilidad agrícola se cimienta en el conocimiento y manejo del suelo. Este curso profundiza en la fertilidad, composición, microbiota y salud del suelo, abordando desafíos como la degradación en zonas áridas y mediterráneas. Ideal para optimizar la producción agraria de forma sostenible y exitosa. Domina el suelo y la fertilización. Curso subvencionado.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del sector agrario y desempleados
Qué aprenderás
- Curso 100% subvencionado
- Importancia del suelo en la agricultura
- Fertilización y calidad del suelo
- Identificación de características del suelo
- Manejo de la microbiota edáfica
- Productividad y fertilidad agrícola
- Suelos áridos y degradación mediterránea
Temario
Suelo y Fertilidad: Cimientos de una Agricultura Próspera y Sostenible
Embárcate en un viaje transformador hacia la comprensión profunda del suelo, el pilar insustituible de la agricultura moderna. Este curso, diseñado para profesionales y apasionados del campo, desvela los secretos de un recurso finito pero vital, fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la salud de nuestro planeta.
Módulo 1: El Suelo, un Tesoro Natural
- Descubriendo el Suelo:
- Más allá de la percepción: Exploraremos el concepto y la valoración social del suelo como patrimonio.
- Funciones Multidimensionales: Detallaremos sus roles críticos en la producción agraria y el soporte vital.
- El Contexto Agrícola:
- Una Visión Panorámica: Analizaremos la agricultura a escala global y nacional, identificando tendencias.
- El Desafío de la Degradación: Profundizaremos en las causas y consecuencias de la pérdida de calidad del suelo, su impacto en los ecosistemas y la resiliencia productiva.
Módulo 2: Maximizando la Fertilidad y Calidad del Suelo
- La Génesis del Suelo:
- Un Viaje a Través del Tiempo: Desentrañaremos los procesos geológicos y biológicos que dan forma al suelo.
- Composición Detallada: Examinaremos la intrincada mezcla de componentes minerales, materia orgánica y agua.
- El Ecosistema Subterráneo:
- Vida en el Suelo: Descubriremos la vasta y diversa fauna, desde macroorganismos hasta la microbiología esencial.
- El Ciclo de Nutrientes: Analizaremos cómo los microorganismos y procesos biológicos reciclan y disponibilizan nutrientes vitales para las plantas.
- La Microbiota Edáfica: El Corazón Latente del Suelo
- Un Mundo Microscópico: Profundizaremos en la importancia crucial de bacterias, hongos y otros microorganismos.
- Bioquímica del Suelo: Estudiaremos el papel de las enzimas edáficas, la biomasa microbiana y la diversidad genética para una fertilidad optimizada.
- Agroecología Viva: Comprenderemos cómo la actividad microbiana impulsa procesos clave para el crecimiento vegetal y la salud del ecosistema.
- Clima y Suelo: Interconexión Vital
- Impacto del Suelo en el Cambio Climático y viceversa.
- Evaluación y Diagnóstico:
- Indicadores de Salud: Aprenderemos a identificar y medir los parámetros que definen un suelo sano y productivo.
- Retos Específicos: Enfocaremos el análisis en suelos áridos, semiáridos y los fenómenos de degradación característicos del entorno mediterráneo.
- Interpretación y Acción Agronómica:
- Lectura del Suelo: Dominaremos los parámetros agronómicos para una interpretación precisa de la fertilidad.
- Potenciando la Productividad: Desarrollaremos estrategias para mejorar el rendimiento agrícola de manera sostenible.
- Mirando al Futuro: Exploraremos las innovaciones y mejores prácticas en la gestión y conservación del suelo agrícola.