Pastelería y Confitería: Seguridad e Higiene Alimentaria
Adquiere conocimientos esenciales en seguridad e higiene alimentaria para pastelería y confitería. Aprende sobre buenas prácticas de manipulación, gestión de alérgenos, normativa APPCC y prevención de riesgos laborales. Este curso presencial en Tenerife es ideal para profesionales que buscan mejorar sus habilidades y cumplir con los estándares de calidad y seguridad en la producción de alimentos.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónSanta Cruz de Tenerife
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesional en activo del sector de pastelería y confitería en Tenerife.
Dirigido a
Profesionales de Pastelería y Confitería
Qué aprenderás
- Requisitos higiénico-sanitarios de locales y equipos.
- Buenas prácticas de manipulación de alimentos.
- Gestión de alérgenos e intolerancias alimentarias.
- Aplicación del sistema APPCC y trazabilidad.
- Prevención de riesgos laborales en el sector.
- Normativa de seguridad alimentaria.
- Control ambiental en la producción alimentaria.
Temario
Seguridad e Higiene en Pastelería y Confitería
Este curso formativo está diseñado para dotar a los profesionales del sector de pastelería y confitería de las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar los más altos estándares de calidad y salubridad en sus elaboraciones.
Módulo 1: Requisitos Higiénico-Sanitarios Esenciales
Descubre los pilares fundamentales para un entorno de trabajo seguro:
- Instalaciones y Equipos: Normativas aplicables, diseño higiénico, materiales adecuados.
- Ventilación y Desagües: Asegurando un ambiente óptimo.
- Limpieza y Desinfección (DDD): Protocolos efectivos para maquinaria y utensilios.
- Gestión de Residuos: Manejo adecuado para prevenir contaminaciones.
- Control de Plagas: Estrategias de prevención y erradicación.
Módulo 2: Buenas Prácticas del Manipulador de Alimentos
La salud del profesional es clave para la seguridad alimentaria:
- Hábitos Higiénicos: Identificación de prácticas de riesgo y su corrección.
- Higiene Personal: Vestimenta, lavado de manos, estado de salud.
- Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH): Aplicación en el día a día.
Módulo 3: Manipulación Segura y Gestión de Riesgos
Profundiza en las técnicas y conocimientos para evitar peligros:
- Normativa Vigente: Cumplimiento legal en la manipulación.
- Alérgenos e Intolerancias: Identificación y manejo seguro en repostería.
- Peligros Sanitarios: Infecciones, intoxicaciones y su prevención.
- Conservación y Alertas: Métodos efectivos y procedimientos ante notificaciones.
Módulo 4: Sistemas de Autocontrol y Trazabilidad
Implementa sistemas de gestión para la máxima seguridad:
- Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC): Metodología y aplicación práctica.
- Trazabilidad: Asegurando el seguimiento del producto.
- Normas Voluntarias: BRC, IFS, ISO 22000.
Módulo 5: Impacto Ambiental y Gestión de Residuos
Sostenibilidad en la producción alimentaria:
- Legislación Ambiental: Marco normativo.
- Ahorro Energético: Metodologías eficientes.
- Gestión de Residuos (3R): Reducir, Reutilizar, Reciclar.
- Control Ambiental: Mantenimiento de condiciones óptimas.
Módulo 6: Prevención y Protección de Riesgos Laborales
Garantiza un entorno de trabajo seguro para todos:
- Marco Normativo: Leyes y regulaciones de PRL.
- Evaluación de Riesgos: Identificación y análisis.
- Medidas Preventivas: Implementación de controles.
- Derechos y Deberes: Responsabilidades del trabajador.
- Planes de Emergencia: Actuación ante incidentes.