Violencia de Género: Prevención y Acompañamiento
Especialízate en la detección, prevención y acompañamiento de la violencia de género. Este programa te dotará de herramientas para analizar la discriminación, corregir el lenguaje sexista y promover la igualdad efectiva en el ámbito laboral. Aprende a identificar los tipos de violencia, sus causas estructurales y a brindar apoyo integral a las víctimas, cumpliendo con la normativa vigente. Ideal para profesionales de la igualdad y atención a víctimas.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónValladolid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Perfil Profesional: Personas trabajadoras de Valladolid con interés en igualdad y atención a víctimas.
- Formación Académica: Graduado/a en Bachillerato o equivalente.
Dirigido a
Profesionales de la igualdad y atención a víctimas
Qué aprenderás
- Detectar situaciones de violencia de género
- Prevenir y acompañar a víctimas
- Analizar información desde la perspectiva de género
- Identificar y corregir lenguaje sexista
- Promover la igualdad efectiva en el ámbito laboral
- Conocer la normativa de igualdad de género
Temario
Profundiza en la Violencia de Género y la Igualdad
Este curso está diseñado para brindarte una comprensión profunda y herramientas prácticas para abordar la violencia de género, fomentando la igualdad en todos los ámbitos.
Módulo 1: Fundamentos del Patriarcado y la Perspectiva de Género
Adéntrate en el análisis crítico del sistema patriarcal y aprende a aplicar la perspectiva de género como una herramienta analítica esencial. Distinguiremos entre las desigualdades formales y la consecución de la igualdad real, identificando las diversas formas de discriminación por razón de sexo. Exploraremos los mecanismos educativos y sociales que perpetúan la construcción del género, sentando las bases para una intervención informada.
Módulo 2: Comunicación y Representación Libre de Sexismo
Desarrolla tu capacidad para identificar y corregir el lenguaje e imágenes sexistas. Analizaremos críticamente el contenido de los medios de comunicación y la publicidad, proponiendo estrategias y alternativas para romper con estereotipos de género y promover representaciones más equitativas y respetuosas.
Módulo 3: Espacios, Conciliación y Empoderamiento
Profundizaremos en la comprensión de los espacios de participación social, diferenciando entre lo público, lo doméstico y lo privado. Abordaremos la importancia de la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, así como los modelos de corresponsabilidad. Estudiarás la diversidad de las mujeres y los procesos históricos de empoderamiento, analizando barreras como el 'techo de cristal' y cómo superarlas. Descubrirás cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ser aliadas para el trabajo cooperativo y la promoción de la igualdad.
Módulo 4: Igualdad Efectiva en el Ámbito Laboral
Examina los elementos estructurales necesarios para alcanzar la igualdad efectiva en el mundo laboral. Analizaremos la división sexual del trabajo y la importancia de reconocer y valorar las contribuciones históricas de las mujeres al empleo, identificando sus referentes y los desafíos pendientes.
Módulo 5: Violencia de Género: Caracterización y Acompañamiento
Caracterizaremos la violencia de género desde sus causas estructurales dentro del patriarcado. Detallaremos sus principales consecuencias físicas, psicológicas y sociales, y exploraremos los sistemas de apoyo específicos para colectivos vulnerables. Te proporcionaremos un marco sólido para ofrecer un acompañamiento integral a las víctimas, promoviendo su recuperación y fortaleciendo la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.