Protección Integral contra la Violencia de Género
Adquiere conocimientos clave sobre la violencia de género, su tipología y los ámbitos de actuación. Aprende a aplicar la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral y comprende la tutela institucional, penal y judicial. Desarrolla una perspectiva de género y domina los métodos de detección, evaluación y diagnóstico, así como los procesos de intervención y los recursos disponibles para víctimas y agresores.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de Cualquier Sector
Dirigido a
Profesionales y autónomos interesados en la violencia de género
Qué aprenderás
- Identificar los conceptos y tipologías de la violencia de género.
- Comprender los ámbitos de actuación y características de la violencia.
- Analizar la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral.
- Conocer la tutela institucional, penal y judicial para víctimas.
- Aplicar métodos de detección, evaluación y diagnóstico.
- Entender los procesos de intervención y recursos para víctimas y agresores.
Temario
Protección Integral contra la Violencia de Género
1. Concepto y Tipología de la Violencia de Género
- Introducción: Comprendiendo la naturaleza del problema.
- Definición y Tipología: Identificando las distintas formas de violencia.
- Ámbitos de Manifestación: Dónde y cómo ocurre la violencia.
- Características Clave: Reconociendo los patrones.
- Ámbitos de Actuación: Espacios de intervención.
- La Orden de Protección: Herramienta legal esencial.
2. La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral
- Marco Legal: La Ley Orgánica 1/2004.
- Título Preliminar: Disposiciones generales.
- Título I: Sensibilización, Prevención y Detección.
- Título II: Derechos de las Mujeres Víctimas.
3. Tutela Institucional, Penal y Judicial
- Tutela Institucional: Red de apoyo y organismos.
- Título IV: La Tutela Penal ante la Violencia de Género.
- Título V: Mecanismos de la Tutela Judicial.
- Disposiciones Adicionales: Complementos y desarrollos de la ley.
4. Género, Perspectiva de Género y Recursos
- Perspectiva de Género: Un enfoque fundamental.
- Detección, Evaluación y Diagnóstico: Herramientas y métodos.
- Casos Específicos: Mujeres drogodependientes y maltratadas.
- Procesos de Intervención: Estrategias y enfoques.
- Respuesta Institucional: Recursos para víctimas y agresores.