Violencia de Género: Prevención y Actuación
Conviértete en un profesional capacitado para abordar la violencia de género. Este curso online te dotará de las herramientas necesarias para la prevención, detección y actuación en diversos ámbitos, comprendiendo la legislación vigente y los recursos disponibles para víctimas y agresores. Ideal para autónomos y trabajadores que buscan ampliar sus competencias.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de cualquier sector.
Dirigido a
Autónomos y trabajadores
Qué aprenderás
- Identificar las tipologías y ámbitos de la violencia de género.
- Comprender la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral.
- Conocer la tutela institucional, penal y judicial para víctimas.
- Aplicar la perspectiva de género en la intervención.
- Identificar y evaluar casos de mujeres drogodependientes y maltratadas.
- Conocer los recursos disponibles para víctimas y agresores.
Temario
Violencia de Género: Prevención y Actuación Integral
1. Fundamentos de la Violencia de Género
- Concepto y Tipología: Definición clara y clasificación de las distintas formas de violencia.
- Ámbitos de Actuación: Identificación de los escenarios donde se manifiesta la violencia.
- Características: Análisis de los rasgos distintivos de la violencia de género.
2. Marco Legal y Derechos
Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
- Título Preliminar: Principios generales y objetivos de la ley.
- Medidas de Sensibilización, Prevención y Detección: Estrategias para concienciar y anticipar.
- Derechos de las Víctimas: Garantías y protecciones para las mujeres afectadas.
3. Tutela y Protección Jurídica
Mecanismos de Apoyo y Defensa:
- Tutela Institucional: Recursos y organismos de apoyo.
- Tutela Penal: Aspectos legales y sanciones.
- Tutela Judicial: Procedimientos y órdenes de protección.
4. Perspectiva de Género e Intervención
Enfoque y Herramientas Prácticas:
- Género y Perspectiva de Género: Claves para un análisis profundo.
- Detección, Evaluación y Diagnóstico: Métodos para identificar y valorar casos.
- Casos Especiales: Abordaje de mujeres drogodependientes y maltratadas.
- Procesos de Intervención: Protocolos y estrategias de actuación.
- Respuesta Institucional: Coordinación de recursos para víctimas y agresores.