Resolución de Conflictos y Conductas Disruptivas en el Aula
Este curso te proporciona las herramientas necesarias para comprender y abordar los problemas de conducta en el ámbito educativo. Aprenderás a identificar comportamientos antisociales, aplicar estrategias de intervención y fomentar un clima escolar positivo. Domina la comunicación efectiva y las técnicas de resolución de conflictos para transformar tu aula en un espacio de aprendizaje seguro y enriquecedor. ¡Inscríbete y conviértete en un agente de cambio en tu comunidad educativa!
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar dado de alta como demandante de empleo.
Se recomienda experiencia o interés en el ámbito educativo o social.
Dirigido a
Profesionales de la educación, psicólogos y trabajadores sociales
Qué aprenderás
- Identificar problemas de conducta en el aula
- Comprender la inadaptación social en adolescentes
- Analizar el comportamiento antisocial y sus factores
- Aplicar técnicas de comunicación efectiva
- Resolver conflictos de manera constructiva
- Elaborar programas de intervención eficaces
- Reconocer alteraciones del comportamiento infantil
- Conocer el marco legal y programas de desarrollo
Temario
El curso se estructura en 8 módulos diseñados para brindarte una comprensión integral y práctica de la resolución de conflictos y el manejo de conductas disruptivas en el aula:
1. Problemas de Conducta:
- Exploraremos los conceptos fundamentales relacionados con los problemas de conducta, analizando comportamientos y alteraciones para establecer una base sólida.
2. Inadaptación Social:
- Profundizaremos en el concepto de inadaptación social, examinando perfiles de adolescentes infractores, factores de riesgo y estrategias de intervención socioeducativa.
3. Comportamiento Antisocial:
- Analizaremos el comportamiento antisocial, sus diferencias según género y edad, y los factores de riesgo asociados, incluyendo aspectos individuales, familiares, escolares y socioeconómicos.
4. La Comunicación Humana:
- Nos centraremos en los axiomas de la comunicación, la escucha activa, la empatía y las barreras comunicacionales, identificando distorsiones cognitivas comunes.
5. Resolución de Conflictos:
- Abordaremos la intervención en problemas de conducta antisocial desde los centros escolares, considerando el clima social, el entorno físico y la gestión del aula.
6. Elaboración de Programas y Estrategias:
- Aprenderemos a diseñar programas de intervención eficaces, evaluando necesidades y estableciendo reglas y normas de convivencia.
7. Alteraciones del Comportamiento:
- Identificaremos y comprenderemos las alteraciones del comportamiento en la infancia y la adolescencia, incluyendo ansiedad, hiperactividad, trastornos depresivos y autismo.
8. Marco Legal y Desarrollo de Programas:
- Revisaremos los principales programas desarrollados en España y Europa, comparando enfoques y analizando la responsabilidad civil y penal del profesorado.