Acoso Escolar y Ciberbullying: Prevención e Intervención
Especialízate en identificar, prevenir e intervenir eficazmente contra el acoso escolar y el ciberbullying. Este programa te capacita con estrategias actualizadas para crear entornos educativos seguros y promover la convivencia positiva, abordando desde las causas y perfiles hasta las últimas metodologías de intervención.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Empresas de enseñanza privada, centros de asistencia y educación infantil, sector de ocio educativo y animación sociocultural, reforma juvenil y protección de menores, autoescuelas, centros universitarios, centros de atención a discapacidad, colegios mayores.
Dirigido a
Profesionales de la acción social y educación privada
Qué aprenderás
- Identificar tipos de acoso escolar y ciberbullying.
- Comprender las causas y teorías del acoso.
- Reconocer perfiles de víctimas, agresores y testigos.
- Desarrollar estrategias de prevención efectivas.
- Aplicar técnicas de intervención ante el bullying.
- Formar educadores en gestión del acoso.
Temario
Acoso Escolar y Ciberbullying: Prevención e Intervención
Bloque 1: Aproximación Conceptual y Origen del Acoso Escolar
1.1. Conceptos y Tipos de Acoso Escolar
- Definición detallada del acoso escolar (bullying).
- Distinción entre agresión física, verbal, psicológica y social.
- Análisis de metodologías de investigación para detección y medición.
- Estudio de prevalencia y tendencias actuales.
1.2. Nuevas Formas de Violencia Escolar
- Manifestaciones contemporáneas: acoso por origen, etnia, orientación sexual, identidad de género o discapacidad.
- Análisis de la victimización secundaria y su impacto.
1.3. Ciberbullying: Profundización
- Características específicas del acoso digital.
- Plataformas comunes y consecuencias psicológicas/sociales.
- Identificación de delitos relacionados.
1.4. Origen y Teorías Explicativas
- Revisión de teorías psicológicas, sociológicas y criminológicas.
- Factores individuales, familiares, escolares y sociales.
- Estudio de caso: El ejemplo noruego.
1.5. Indicadores y Perfiles
- Señales de alerta y detección temprana.
- Protocolos de identificación.
- Perfil del/a acosado/a (víctima).
- Perfil del/a agresor/a (bullie).
- El papel de los compañeros/as (testigos).
Bloque 2: Programas de Prevención e Intervención
2.1. Diseño de Programas Integrales
- Programas de prevención e intervención.
- Modelos adaptados a cada caso.
2.2. Formación de Educadores
- Competencias clave para el profesorado y personal educativo:
- Gestión de conflictos.
- Mediación.
- Creación de climas de convivencia positivos.
- Aplicación de protocolos anti-acoso.
- Estrategias de comunicación con familias.