Prevención e Intervención ante el Acoso Escolar
Adquiere herramientas clave para la prevención e intervención en casos de acoso escolar y ciberbullying. Este curso subvencionado te capacitará para identificar los indicadores, comprender los perfiles implicados y aplicar estrategias efectivas de apoyo emocional y actuación. Diseñado para profesionales y personas interesadas en crear entornos educativos seguros y saludables, promoviendo la no violencia y el bienestar estudiantil.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónOviedo
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada
- Residencia en Asturias
Dirigido a
Desempleados y profesionales del ámbito educativo
Qué aprenderás
- Identificar indicadores y perfiles del acoso escolar.
- Prevenir y abordar el ciberbullying y nuevas formas de violencia.
- Aplicar protocolos de actuación ante el acoso.
- Ofrecer apoyo emocional a víctimas.
- Diseñar planes de prevención e intervención.
- Desarrollar habilidades para la intervención educativa.
Temario
Módulo 1: Comprendiendo el Acoso y la Violencia Escolar
- 1.1. Definiciones y Tipologías:
- Conceptos clave y categorización del acoso escolar.
- Nuevas formas de violencia: El auge del ciberbullying.
- 1.2. Orígenes y Teorías:
- Análisis de las causas y explicaciones del acoso.
- Estudios comparativos (ejemplo noruego).
- 1.3. Indicadores y Perfiles:
- Señales de alerta para identificar situaciones de acoso.
- El Perfil de la Víctima: Características y rol.
- El Perfil del Agresor (Bully): Comportamientos y motivaciones.
- El Rol de los Compañeros/Testigos: Influencia y dinamismo.
- 1.4. Fases y Realidad Actual:
- Evolución de las dinámicas de acoso.
- Análisis de la situación actual a través de estudios de casos reales.
- 1.5. Identificación y Diferenciación:
- Reconocimiento de los distintos tipos de bullying.
- Distinción clara de los perfiles y sus interacciones.
Módulo 2: Estrategias de Prevención e Intervención Efectivas
- 2.1. Programas y Protocolos:
- Modelos de intervención exitosos.
- Principios y estrategias fundamentales.
- Protocolos de actuación claros y efectivos.
- Enfoques de tratamiento psicológico y jurídico.
- 2.2. Diseño de Acciones Preventivas:
- Estrategias para la prevención primaria y secundaria.
- Medidas de difusión y concienciación.
- Integración de la no violencia en el currículo.
- Diferenciación clave entre prevención e intervención.
- Análisis de casos sobre la aplicación de estrategias.
- Elaboración de un Plan Integral: Diseño de un plan de prevención e intervención adaptado.
- 2.3. Formación y Habilidades para Educadores:
- Enfoques actuales en la enseñanza de valores.
- Responsabilidad, actitud e implicaciones del rol docente.
- Desarrollo de habilidades personales y sociales para la prevención.
- Reflexión sobre la importancia de la participación familiar.
- Análisis de las necesidades formativas específicas para profesionales del ámbito educativo.