Evaluación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Formación Profesional
Adquiere competencias clave en la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Formación Profesional para el Empleo. Este curso online te proporcionará las herramientas necesarias para diseñar y aplicar pruebas de evaluación de contenidos teóricos y prácticos, adaptadas a modalidades presenciales y en línea. Aprende a establecer criterios, indicadores y a realizar un seguimiento efectivo del aprendizaje, impulsando tu desarrollo profesional y mejorando tus oportunidades laborales. ¡Esencial para profesionales del sector educativo y de la formación!
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
· Trabajadores de la Comunidad de Madrid. · No podrán participar quienes formen parte de la Administración Pública. · Título de Bachillerato o equivalente. · Certificado de profesionalidad del mismo nivel. · Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional. · Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior. · Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y/o 45 años.
Dirigido a
Profesionales de la formación y educación
Qué aprenderás
- Diseñar e implementar pruebas de evaluación de contenidos teóricos.
- Elaborar pruebas prácticas adaptadas a la formación online y presencial.
- Aplicar técnicas cualitativas y cuantitativas para el seguimiento formativo.
- Establecer criterios e indicadores claros de evaluación.
- Generar informes de seguimiento y evaluación de acciones formativas.
- Comprender la evaluación por competencias en FP.
- Adaptar la evaluación a las distintas modalidades de impartición.
Temario
Evaluación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo
Este módulo formativo te sumergirá en el corazón de la evaluación educativa, centrándose en la Formación Profesional para el Empleo. Exploraremos cómo medir eficazmente el aprendizaje y el desarrollo de competencias en un entorno formativo dinámico y adaptado a las necesidades actuales.
Fundamentos de la Evaluación
- Evaluación del Aprendizaje: Comprenderás los principios básicos para medir el progreso y la adquisición de conocimientos.
- Evaluación por Competencias: Aprenderás a valorar no solo lo que se sabe, sino también lo que se sabe hacer, alineando la formación con el desempeño profesional.
- Adaptación a Modalidades: Descubrirás cómo aplicar estas metodologías de evaluación tanto en la formación presencial como en la modalidad online.
Diseño y Elaboración de Pruebas
- Evaluación de Contenidos Teóricos:
- Pruebas objetivas para evaluar aprendizajes concretos y directos.
- Ejercicios interpretativos y pruebas de ensayo para medir la comprensión profunda y la capacidad de análisis.
- Técnicas orales y otras herramientas para una evaluación completa.
- Evaluación de Prácticas:
- Criterios de Diseño: Aprenderás a crear simulaciones y ejercicios prácticos relevantes para los objetivos formativos.
- Adaptación a Entornos: Desarrollarás pruebas específicas para entornos presenciales y para la práctica virtual.
- Proceso de Corrección: Establecerás directrices claras y objetivas para la calificación de las actividades prácticas.
- Instrucciones Claras: Definirás pautas para que tanto el alumnado como el equipo docente manejen las pruebas de manera eficiente.
Seguimiento y Mejora Continua
- Evaluación y Seguimiento del Proceso Formativo:
- Criterios e Indicadores: Aprenderás a definir qué medir y cómo hacerlo de forma precisa.
- Técnicas de Recogida de Información: Dominarás herramientas cualitativas (observación, entrevistas) y cuantitativas (cuestionarios, registros) para obtener datos valiosos.
- Normativa y Utilización: Conocerás las pautas para la elaboración y el uso adecuado de las herramientas de evaluación.
- Informes de Seguimiento y Evaluación: Serás capaz de elaborar informes completos que reflejen el progreso de los alumnos y la efectividad de la acción formativa.
- Plan de Seguimiento: Integrarás todos los elementos en un plan coherente para la mejora continua.