Prevención e Intervención del Ciberbullying en Entornos Escolares y Familiares
Este curso ofrece herramientas prácticas para abordar el ciberbullying, centrándose en la prevención y la intervención desde el contexto escolar y familiar. Aprenderás a identificar las señales de alerta, comprender las dinámicas de las TICs en adolescentes y desarrollar planes de acción efectivos. Se cubren aspectos como la ciudadanía digital, la protección de datos, y el marco legal del acoso online. Diseñado para profesionales de la educación y familias comprometidas con un entorno digital seguro.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónGijón
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleados/as Inscritos como Demandantes de Empleo en Asturias
Dirigido a
Demandantes de empleo en Asturias
Qué aprenderás
- Identificar y analizar situaciones de ciberbullying.
- Comprender el uso de las TIC y redes sociales por adolescentes.
- Desarrollar políticas y normas contra el ciberbullying en centros educativos.
- Implementar factores de protección familiar y estrategias de seguridad digital.
- Aplicar protocolos de intervención escolar y legal ante el ciberbullying.
Temario
Ciberbullying: Prevención e Intervención Integral
Este programa formativo te equipará con el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar el ciberbullying de manera efectiva.
1. Comprendiendo el Ciberbullying
- Definición y Naturaleza: Exploraremos qué es el ciberbullying, sus características distintivas y cómo se diferencia del acoso escolar tradicional.
- Análisis Profundo: Investigaremos las causas subyacentes, los diversos tipos de ciberbullying y los roles que juegan las víctimas, agresores y espectadores.
- Impacto y Detección: Identificaremos las consecuencias del ciberbullying y aprenderemos a reconocer los indicadores de riesgo y los factores de protección.
2. Adolescentes y el Mundo Digital
- Panorama de las TIC: Analizaremos cómo los adolescentes utilizan Internet y las redes sociales, sus edades de conexión y la frecuencia de uso.
- Riesgos y Oportunidades: Evaluaremos los riesgos asociados a las nuevas tecnologías frente a su potencial educativo.
- Herramientas Clave: Profundizaremos en el uso de redes sociales, blogs, chats, SMS, videojuegos online y teléfonos móviles.
3. La Escuela ante el Reto Digital
- Marco Normativo y Preventivo: Desarrollaremos normas y políticas escolares contra el ciberbullying, integrándolas en planes de convivencia.
- Evaluación y Sensibilización: Aprenderemos a evaluar la incidencia del ciberbullying y a sensibilizar a toda la comunidad educativa.
- Ciudadanía Digital: Fomentaremos la alfabetización digital y la ciberconvivencia, promoviendo la "Netiqueta" y el concepto de privacidad.
4. Fortaleciendo la Protección Familiar
- Valores y Seguridad: Trasladaremos la educación en valores al ciberespacio y estableceremos reglas básicas de seguridad para las familias.
- Guía Práctica: Ofreceremos consejos específicos según la edad de los menores y recomendaciones para el uso adecuado de diversas tecnologías.
5. Protocolo de Intervención Escolar
- Identificación y Detección: Aprenderemos a observar indicadores de riesgo y a aplicar un protocolo detallado para la detección temprana.
- Plan de Actuación: Desarrollaremos fases de investigación, elaboración de planes de actuación y seguimiento continuo.
6. Marco Jurídico del Ciberacoso
- Aspectos Legales: Analizaremos el encuadre conceptual y jurídico del ciberbullying.
- Derechos y Responsabilidades: Conoceremos los derechos de los menores en Internet, la responsabilidad penal y el manejo de pruebas electrónicas, finalizando con el proceso de denuncia.