Prevención y Actuación ante el Ciberbullying Escolar
Adquiere conocimientos esenciales para identificar, prevenir y actuar frente al ciberbullying en el ámbito escolar. Este curso subvencionado te proporcionará estrategias efectivas y protocolos de intervención, abordando desde los conceptos básicos y los roles implicados hasta el análisis jurídico y la protección familiar. Desarrolla competencias para crear un entorno digital seguro y fomentar la convivencia.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de la educación.
- Personal escolar.
- Interesados en prevención del acoso online.
Dirigido a
Profesionales de la educación y personal escolar
Qué aprenderás
- Identificarás los tipos y causas del ciberbullying.
- Conocerás el protocolo de intervención escolar.
- Aplicarás factores de protección familiar y escolar.
- Comprenderás el marco jurídico del acoso online.
- Prevendrás el acoso en entornos digitales.
- Gestionarás la comunicación en redes sociales de forma segura.
Temario
Prevención y Actuación ante el Ciberbullying Escolar
Bloque 1: Comprendiendo el Ciberbullying
1.1. Definición y Características
- Exploración profunda de qué es el ciberbullying.
- Análisis de las particularidades que lo diferencian del acoso tradicional.
- Identificación de las causas subyacentes.
1.2. Tipología y Roles
- Clasificación de los diferentes tipos de ciberbullying.
- Reconocimiento de los roles que intervienen: víctima, agresor, observador.
- Estudio de los medios empleados y conductas habituales.
1.3. Impacto y Prevención
- Análisis de las consecuencias del ciberbullying en las víctimas.
- Identificación de indicadores de riesgo y factores de protección.
Bloque 2: Adolescentes y el Mundo Digital
2.1. Uso de las TIC
- Comprendiendo el panorama actual del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de los jóvenes.
- Análisis de la frecuencia de conexión y la reacción ante los riesgos online.
2.2. Plataformas y Riesgos
- Exploración del uso de redes sociales, blogs, chats, videojuegos online y teléfonos móviles.
- Evaluación del equilibrio entre los riesgos y las oportunidades educativas que ofrecen las TIC.
Bloque 3: La Escuela ante el Reto Digital
3.1. Marco Normativo y Convivencia
- Elaboración de normas y políticas efectivas contra el ciberbullying.
- Integración de la prevención en el plan de convivencia y el plan de acción tutorial.
3.2. Estrategias de Sensibilización
- Fomento de la alfabetización digital y la ciudadanía responsable.
- Promoción de la "Netiqueta" y el desarrollo del concepto de privacidad.
- Implementación de programas como "alumnos ayudantes".
Bloque 4: Fortaleciendo la Protección Familiar
4.1. Educación en Valores y Seguridad
- Trasladar el sentido común al ciberespacio.
- Establecimiento de reglas básicas de seguridad para las familias.
- Creación de acuerdos para el uso responsable de la Red.
4.2. Consejos Específicos
- Recomendaciones adaptadas a la edad de los menores.
- Consejos sobre el uso adecuado de correo electrónico, chat, web, juegos online y móviles.
- Conductas a evitar por parte de los educadores.
Bloque 5: Protocolo de Intervención Escolar
5.1. Detección e Investigación
- Observación de indicadores clave para la identificación de víctimas y agresores.
- Fases de la detección, obtención de información e investigación.
5.2. Plan de Actuación y Seguimiento
- Diseño e implementación del Plan de Actuación.
- Seguimiento continuo del plan para asegurar su efectividad.
- Decálogo para frenar el hostigamiento y consejos para las víctimas.
Bloque 6: Aspectos Jurídicos del Acoso Online
6.1. Encuadre Legal
- Análisis conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.
- Comprensión de los derechos de niños y niñas en Internet.
6.2. Responsabilidad y Denuncia
- Estudio de la responsabilidad penal del menor.
- Procedimientos para la presentación de denuncias y manejo de pruebas electrónicas.