Movilización Segura de Pacientes para TCAE
Mejora tus habilidades como TCAE con este curso sobre movilización segura de pacientes. Aprende principios de anatomía, técnicas de traslado y uso de equipos auxiliares para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente, minimizando riesgos laborales. Ideal para avanzar en el sector sanitario y de atención a dependientes.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Titulados o estudiantes de TCAE.
- Profesionales del sector sanitario.
- Personal en residencias y centros de día.
- Cuidadores de personas dependientes.
Dirigido a
Técnicos Auxiliares de Enfermería (TCAE)
Qué aprenderás
- Identificar riesgos y aplicar medidas preventivas en movilización.
- Comprender principios de anatomía y fisiología del movimiento.
- Aplicar técnicas de movilización pasiva y deambulación segura.
- Dominar técnicas de traslado de pacientes con y sin ayuda.
- Utilizar elementos auxiliares como deslizadores y grúas.
- Mejorar la higiene corporal en la movilización de enfermos.
Temario
Movilización Segura de Pacientes para TCAE
¡Conviértete en un profesional experto en el cuidado y la seguridad del paciente!
1. Introducción y Prevención de Riesgos
- Principios Fundamentales de Prevención:
- Identificación de riesgos laborales.
- Aplicación de medidas preventivas específicas.
- Higiene Corporal:
- La importancia de la higiene en la movilización.
- Protocolos para el cuidado del paciente.
2. Bases Anatómicas y Fisiológicas
- Sistema Musculoesquelético:
- Anatomía aplicada al movimiento.
- Función de la columna vertebral y discos intervertebrales.
- Carga y Manipulación:
- Conceptos clave de manipulación de cargas.
- Técnicas seguras para prevenir lesiones.
3. Técnicas Esenciales de Movilización
- Movilización Pasiva:
- Ejercicios y objetivos.
- Adaptación al paciente.
- Deambulación Asistida:
- Estrategias para facilitar el movimiento.
- Uso de ayudas técnicas para caminar.
- Traslados Seguros:
- Técnicas de traslado cama-silla.
- Movimientos entre diferentes superficies.
4. Equipos y Ayudas Técnicas
- Deslizadores y Sábanas:
- Uso correcto para facilitar movimientos.
- Grúas de Transferencia:
- Manejo seguro y eficiente.
- Tipos y aplicaciones.
- Camas Articuladas:
- Configuraciones y beneficios.
5. Atención Integral y Dignidad del Paciente
- Seguridad y Respeto:
- Garantizar la comodidad del paciente.
- Preservar la dignidad en cada movimiento.
- Adaptación:
- Ajuste de técnicas a necesidades específicas.
- Aprendizaje continuo y actualización.