Técnicas de Movilización y Traslado de Enfermos
Adquiere habilidades esenciales en movilización de enfermos, cubriendo desde la inmovilización hasta técnicas avanzadas de traslado y deambulación. Aprende a prevenir úlceras por presión, complicaciones cardiovasculares y respiratorias. Curso online ideal para autónomos y profesionales de sanidad, veterinaria y farmacia. Mejora tu empleabilidad con conocimientos prácticos y seguros.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Requisitos:
- Profesionales de los sectores de:
- Sanidad
- Centros y servicios veterinarios
- Oficinas de farmacia
- Sanidad privada
- Autónomos
Dirigido a
Profesionales y autónomos de sanidad, veterinaria y farmacia.
Qué aprenderás
- Técnicas de movilización, traslado y deambulación de pacientes.
- Manejo de ayudas técnicas para la movilización segura.
- Prevención de úlceras por decúbito y otras complicaciones del inmovilismo.
- Identificación y manejo de riesgos asociados a la movilización.
- Aplicación de principios anatómicos y fisiológicos en el movimiento.
Temario
Técnicas de Movilización y Traslado de Enfermos
Bloque 1: La Inmovilización
Descubre los fundamentos de la inmovilización, entendiendo:
- Beneficios Clave: Por qué la movilización es esencial.
- Contexto Epidemiológico y Etiológico: Causas y prevalencia del inmovilismo.
- Consecuencias del Inmovilismo: Impacto en la salud del paciente.
- Valoración de la Movilidad: Métodos para evaluar el nivel de movilidad.
Bloque 2: Enfermedades Físicas Relacionadas con la Inmovilización
Un análisis exhaustivo de las patologías derivadas de la falta de movimiento:
- Sistema Musculo-Esquelético:
- Úlceras por decúbito (por presión).
- Osteoporosis y Osteomalacía.
- Atrofia muscular.
- Retracciones articulares y musculares.
- Parálisis.
- Sistema Cardiovascular:
- Hipotensión ortostática.
- Tromboembolismo.
- Sistema Nervioso: Alteraciones neurológicas asociadas.
- Sistema Respiratorio:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Sistema Digestivo: Impacto en la función digestiva.
- Sistema Genito-Urinario: Complicaciones urinarias.
- Otras Alteraciones: Manifestaciones generales del inmovilismo.
Bloque 3: Técnicas de Movilización e Inmovilización
Adquiere las habilidades prácticas necesarias:
- Principios Fundamentales: Comprensión anatomo-fisiológica del movimiento humano.
- Posiciones Anatómicas: Conocimiento de las posturas correctas.
- Técnicas de Movilización: Métodos para trasladar y movilizar al paciente.
- Técnicas de Deambulación: Asistencia en el caminar.
- Preparación y Ejecución: Pasos clave para un traslado seguro.
- Manejo de Personas Dependientes: Estrategias específicas.
- Prevención: Estrategias para evitar caídas y accidentes.
- Ayudas Técnicas: Uso y aplicación de dispositivos de asistencia.
Bloque 4: Riesgos y Prevención
Prioriza la seguridad del paciente y del profesional:
- Riesgos para el Paciente: Identificación de peligros específicos.
- Riesgos para el Personal: Lesiones comunes y su prevención.
- Medidas Preventivas: Protocolos para una manipulación segura.