Técnicas de Movilización de Pacientes y Prevención de Riesgos
Adquiere las destrezas esenciales en movilización, traslado y deambulación de pacientes, con especial énfasis en el uso de ayudas técnicas. Este curso está diseñado para profesionales de sanidad, centros veterinarios, farmacias y sanidad privada, así como para autónomos. Aprende a valorar la movilidad, identificar enfermedades asociadas al inmovilismo y aplicar técnicas seguras para el cuidado del paciente y la prevención de riesgos laborales.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales de los sectores:
- Sanidad
- Centros y servicios veterinarios
- Oficinas de farmacia
- Sanidad privada
Dirigido a
Profesionales de la sanidad y atención a dependientes
Qué aprenderás
- Dominar técnicas de movilización y traslado de pacientes.
- Utilizar ayudas técnicas para la movilización segura.
- Identificar y prevenir úlceras por presión y otras complicaciones del inmovilismo.
- Aplicar principios anatómicos y fisiológicos en el movimiento del cuerpo humano.
- Gestionar riesgos para el paciente y el personal sanitario durante las movilizaciones.
Temario
Técnicas de Movilización y Prevención de Riesgos
1. Comprendiendo la Inmovilización:
- Beneficios y Fundamentos: Exploraremos las ventajas de una movilización adecuada y los principios que la rigen.
- Epidemiología y Etiología: Analizaremos las causas y la frecuencia de las condiciones que llevan a la inmovilización.
- Consecuencias del Inmovilismo: Detallaremos los efectos negativos del sedentarismo prolongado en la salud del paciente.
- Valoración de la Movilidad: Aprenderemos a evaluar de manera precisa los niveles de movilidad y autonomía del paciente.
2. Patologías Asociadas al Inmovilismo:
- Sistema Musculo-Esquelético:
- Úlceras por Decúbito (UPP).
- Osteoporosis y Osteomalacía.
- Atrofia Muscular y Retracciones.
- Sistema Cardiovascular: Hipotensión Ortostática y Tromboembolismo.
- Sistemas Nervioso, Respiratorio, Digestivo y Genito-Urinario: Identificación de complicaciones específicas.
3. Técnicas de Movilización y Traslado:
- Principios de Movimiento: Fundamentos anatomo-fisiológicos para un manejo seguro.
- Posiciones Anatómicas: Dominio de las posturas correctas.
- Movilización y Deambulación: Técnicas paso a paso para el traslado y el acompañamiento.
- Preparación del Entorno y del Paciente.
- Movilización de Personas Dependientes.
- Apoyo en la Deambulación.
- Prevención de Caídas: Estrategias y medidas de seguridad.
- Ayudas Técnicas: Uso y manejo de dispositivos para facilitar la movilización y el traslado.
4. Gestión de Riesgos y Prevención:
- Riesgos para el Paciente: Identificación y mitigación de peligros.
- Riesgos para el Profesional: Prevención de lesiones ergonómicas y de sobreesfuerzo.
- Medidas Preventivas: Implementación de protocolos de seguridad.