Gestión de Sistemas de Información y Archivo
Adquiere las competencias clave para la gestión de sistemas de información y archivo. Este curso subvencionado te capacitará en la organización, administración y mantenimiento de archivos físicos e informáticos, así como en la optimización de sistemas operativos y bases de datos relacionales. Aprende a implantar la gestión electrónica documental y a utilizar herramientas avanzadas para la búsqueda y sistematización de datos. Ideal para autónomos, empleados y personas en ERTE que busquen mejorar su empleabilidad en Andalucía.
Información del curso
- Duración120 horas lectivas
- UbicaciónSevilla
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a personas trabajadoras de Andalucía. Modalidad aula virtual con sesiones presenciales.
Dirigido a
Profesionales y trabajadores en activo
Qué aprenderás
- Organización de sistemas de archivo y clasificación documental.
- Mantenimiento de archivos físicos e informáticos.
- Optimización de sistemas operativos y aplicaciones de oficina.
- Gestión electrónica de la documentación y flujo documental.
- Utilización de bases de datos relacionales.
- Búsqueda avanzada de información y creación de informes.
- Sistematización de acciones repetitivas y macros.
Temario
Gestión de Sistemas de Información y Archivo
¡Potencia tu carrera profesional con este curso subvencionado diseñado para dominar la gestión documental y de datos!
Módulo 1: Sistemas de Archivo y Clasificación de Documentos
1.1. El Archivo: Concepto, Finalidad y Clasificación
- Definición y objetivos de los archivos.
- Tipos de archivos según su naturaleza y finalidad.
- Sistemas de registro y clasificación documental.
- Estrategias para el mantenimiento del archivo físico.
- Gestión y conservación del archivo informático.
- Planificación de un archivo de gestión eficaz.
- Uso de flujogramas para la representación de procedimientos.
1.2. Optimización de Sistemas Informáticos de Oficina
- Análisis y características de los sistemas operativos.
- Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones.
- Gestión avanzada del sistema operativo y del sistema de archivos.
- Técnicas de exploración, grabación y modificación de información.
- Herramientas y procedimientos para el uso compartido de recursos.
- Optimización del rendimiento de los sistemas.
- Diagnóstico básico y solución de problemas comunes.
- Procedimientos de seguridad, integridad y protección de datos.
- Marco legal aplicable a la gestión documental.
1.3. Gestión Electrónica de la Documentación
- Organización y funcionamiento de centros de documentación.
- Ventajas y desventajas de los soportes digitales frente a los convencionales.
- Diseño del flujo documental mediante aplicaciones específicas.
- Creación de un sistema de clasificación general unificado.
- Aplicación de enfoques y sistemas de calidad en la gestión documental.
Módulo 2: Bases de Datos Relacionales para la Gestión de Datos
2.1. Arquitectura y Mantenimiento de Equipos Informáticos
- Componentes y arquitectura básica de un ordenador.
- Uso y configuración de redes de área local.
- Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
- Procedimientos de mantenimiento preventivo de hardware.
2.2. Diseño y Planificación de Bases de Datos
- Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
- Principios de planificación y diseño de bases de datos relacionales.
2.3. Búsqueda y Recuperación de Información
- Estructura y tipos de bases de datos.
- Funciones principales de aplicaciones de gestión.
- Operaciones básicas con bases de datos en hojas de cálculo.
- Uso de comandos y herramientas de consulta.
- Creación y visualización de gráficos.
- Sistemas gestores de bases de datos: definición y funcionalidades.
2.4. Consultas y Informes Avanzados
- Lenguajes de consulta de datos (SQL y otros).
- Creación y personalización de formularios e informes.
- Uso de controles y procesos de visualización e impresión.
2.5. Automatización de Tareas
- Creación de macros básicas.
- Generación y exportación de documentos en HTML y otros formatos.
- Personalización de interfaces de usuario en sistemas gestores de bases de datos.