Gestión de Archivos: Digital y Convencional
Adquiere las competencias clave para la gestión integral de archivos administrativos. Aprende a utilizar sistemas operativos y bases de datos para organizar, clasificar y codificar documentación. Ideal para optimizar la administración de la información en entornos laborales.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleados/as.
- Inscritos/as como demandantes de empleo en Asturias.
Dirigido a
Desempleados/as
Qué aprenderás
- Manejo de sistemas operativos para gestión documental.
- Técnicas de archivo y clasificación de documentos.
- Codificación y organización administrativa.
- Uso de bases de datos para gestión de archivos.
- Creación y gestión de tablas y consultas.
Temario
Gestión Integral de Archivos: Del Papel al Bit
Prepárate para ser un profesional clave en la organización documental con este completo programa formativo.
Módulo 1: Fundamentos de Sistemas Operativos y Gestión de Archivos
- Navegación y Organización: Descubre las herramientas esenciales de los sistemas operativos para moverte con soltura.
- Estructuras de Carpetas: Aprende a crear jerarquías lógicas para una clasificación intuitiva.
- Búsqueda Eficaz: Domina técnicas para encontrar información rápidamente.
- Gestión de Espacio: Optimiza el almacenamiento de tus archivos.
Módulo 2: Técnicas de Archivo y Clasificación Documental
- Principios de Archivística: Conoce los métodos estándar para la conservación y acceso a la documentación.
- Sistemas de Clasificación: Explora diferentes modelos (alfabético, numérico, geográfico, por asunto) y elige el más adecuado.
- Codificación Documental: Asigna códigos únicos para una identificación y recuperación precisas.
- Ordenación y Almacenamiento: Implementa procedimientos para un archivo ordenado y seguro.
Módulo 3: Digitalización y Bases de Datos
- Introducción a la Digitalización: Comprende el proceso y las herramientas para convertir documentos físicos a formato digital.
- Bases de Datos: Una visión general de su estructura y utilidad.
- Creación de Tablas: Diseña la estructura para almacenar la información de tus archivos.
- Consultas y Recuperación: Aprende a extraer datos específicos de manera eficiente.
- Formularios e Informes: Facilita la entrada de datos y la presentación de resultados.