Curso de Gestión y Atención al Cliente Postventa
Aprende a gestionar eficazmente el servicio postventa, mejorando la comunicación y atención al cliente. Este curso te proporciona las habilidades necesarias para fidelizar clientes, optimizar procesos y aumentar la rentabilidad de tu negocio. Descubre las estrategias clave para el éxito en la gestión postventa.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser trabajador autónomo con centro de trabajo o residencia en Asturias.
Dirigido a
Trabajadores autónomos
Qué aprenderás
- Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal
- Aplicar técnicas de comunicación comercial
- Gestionar eficientemente el tiempo en la atención
- Identificar y clasificar diferentes tipos de clientes
- Mejorar la calidad en la atención al cliente
- Implementar estrategias de control y seguimiento postventa
- Analizar costes internos y mejorar la rentabilidad
- Organizar equipos de recambistas y flujos de trabajo
Temario
Módulo 1: Comunicación y Habilidades Esenciales
- Habilidades de Comunicación: Fundamentos para una comunicación efectiva.
- Comunicación Interpersonal: Técnicas para conectar y entender a los clientes.
- Comunicación Comercial: Estrategias para influir positivamente en el cliente.
- Técnicas de Venta: Herramientas para cerrar ventas y fidelizar clientes.
- Gestión del Tiempo: Optimización del tiempo para mejorar la eficiencia.
- Perfil del Recepcionista: Cualidades y habilidades clave.
Módulo 2: Servicio al Cliente Excepcional
- Tipos de Clientes: Identificación y adaptación a diferentes perfiles.
- Habilidades de Atención: Técnicas para ofrecer un servicio de alta calidad.
- Concepto de Atender: Profundización en la importancia de la atención.
- Calidad en la Atención: Cómo superar las expectativas del cliente.
- Venta en Mostrador: Estrategias para maximizar las oportunidades de venta.
Módulo 3: Control y Seguimiento Postventa
- Estrategias de Negocio: Alineación de la postventa con los objetivos.
- Negocio de Almacén: Elementos económicos clave.
- KPIs de Control: Métricas para evaluar el rendimiento del almacén.
- Análisis de Costes: Identificación y gestión de costes internos.
- Mejora de la Rentabilidad: Acciones para optimizar los resultados.
- Organización del Equipo: Liderazgo y gestión de equipos de recambistas.
- Gestión de Existencias: Optimización de flujos y control de inventario.