Prevención de Lesiones Musculoesqueléticas: Guía Completa
Curso online sobre prevención de lesiones musculoesqueléticas, integrando ergonomía y ejercicio físico. Aprende a identificar factores de riesgo en el ámbito laboral e infantil, aplicando técnicas de valoración actualizadas. Mejora la calidad de vida y previene la cronicidad de las lesiones.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar trabajando o ser demandante de empleo en la Región de Murcia. Cumplir los requisitos académicos señalados en la descripción del curso.
Dirigido a
Profesionales y demandantes de empleo en el sector salud
Qué aprenderás
- Identificar trastornos musculoesqueléticos y su clasificación
- Analizar la incidencia y relevancia de los TME
- Evaluar el riesgo de TME en el ámbito laboral
- Estudiar el TME en la infancia y sus repercusiones
- Aplicar medidas de prevención ante los TME
- Establecer consejos para prevenir trastornos posturales
- Utilizar el ejercicio físico como herramienta preventiva
Temario
Módulo 1: Trastornos Musculoesqueléticos (TME)
- Clasificación, Incidencia y Relevancia: Análisis profundo de los TME, sus causas y su impacto en la sociedad.
- Definición de TME: ¿Qué son exactamente los trastornos musculoesqueléticos y cómo se manifiestan?
- Causas Principales: Exploración de los factores que contribuyen al desarrollo de TME.
- Prevalencia: Datos estadísticos y su importancia en la salud pública.
- Clasificaciones Internacionales: Relación con la discapacidad y marcos de referencia globales.
Módulo 2: Riesgo de TME en el Ámbito Laboral e Infantil
- Lesiones Laborales: Identificación de actividades con mayor riesgo y cómo prevenirlas.
- Ergonomía: Aplicación de principios ergonómicos para un entorno de trabajo saludable.
- TME en la Infancia: Trastornos comunes y estrategias de prevención desde temprana edad.
Módulo 3: Repercusiones y Prevención
- Cronicidad: Desarrollo de los TME y cómo evitar que se conviertan en problemas crónicos.
- Sensibilización Central: Entendimiento del fenómeno y abordajes terapéuticos.
- Evaluación de TME: Herramientas de criba y pronóstico para una detección temprana.
- Medidas de Prevención: Consejos posturales, normativas y el poder del ejercicio físico.
Módulo 4: Ejercicio Físico como Herramienta Preventiva
- Beneficios del Ejercicio: Cómo el movimiento puede fortalecer y proteger el sistema musculoesquelético.
- Programas Personalizados: Diseño de rutinas adaptadas a las necesidades individuales.
- Integración en la Vida Diaria: Estrategias para incorporar el ejercicio de manera sostenible.