Blockchain Básico: Descubre el Potencial de la Cadena de Bloques
Explora el mundo de Blockchain y su impacto en la transformación digital. Este curso te proporciona una base sólida para entender los elementos clave, tipos de cadenas de bloques y aplicaciones prácticas en diversos sectores. Domina la trazabilidad, contratos inteligentes y tokenización para impulsar la innovación en tu campo.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Título de Bachiller o equivalente. En caso de estudios no realizados en España, se requiere la homologación del título. También se acepta haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior o cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes interesados en Blockchain
Qué aprenderás
- Identificar los elementos distintivos de Blockchain.
- Comprender los orígenes y la evolución de Blockchain.
- Distinguir entre cadenas de bloques públicas, privadas e híbridas.
- Analizar las fortalezas y debilidades de cada tipo de Blockchain.
- Reconocer las aplicaciones de Blockchain en el sector público.
- Aplicar Blockchain en trazabilidad de cadenas de producción.
- Utilizar la tokenización y los contratos inteligentes.
- Evaluar el potencial de Blockchain en la transformación digital.
Temario
Temario del Curso Blockchain Básico
1. Introducción a la Tecnología Blockchain
- Elementos Distintivos: Red descentralizada, estructura de bloques enlazados y propiedades básicas.
- Orígenes de Blockchain: Primeros antecedentes e introducción a Bitcoin.
- Propiedades Clave: Inmutabilidad, descentralización y ausencia de jerarquías para la confianza online.
- Tipos de Cadenas de Bloques: Criterios de clasificación (públicas, privadas e híbridas).
- Fortalezas y Debilidades: Análisis comparativo de los distintos tipos de blockchain.
- Transformación Digital: Confianza digital, trazabilidad, contratos inteligentes y tokenización.
2. Aplicaciones de la Tecnología Blockchain
- Sector Público:
- Identidad digital y gestión de datos personales.
- Certificaciones oficiales y registros públicos.
- Votaciones online seguras.
- Sector Privado:
- Trazabilidad de cadenas de producción y suministro.
- Tokenización y usos financieros innovadores.
- Contratos inteligentes en aseguradoras y otras empresas.