Dirección Financiera para Pymes: Impulsa tu Gestión
Aprende a gestionar las finanzas de tu pyme con este curso online gratuito. Conoce el sistema financiero, los tipos de financiación, la gestión de presupuestos y tesorería. Adquiere habilidades en cobros, pagos e inversión de excedentes. Analiza proyectos de inversión y toma decisiones financieras estratégicas. Ideal para autónomos y trabajadores en busca de crecimiento.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Se requiere:
- Estar trabajando en el sector de Finanzas (banca, seguros, etc.)
- Plazas preferentes para demandantes de empleo
Dirigido a
Autónomos, trabajadores en ERTE/ERE y empleados
Qué aprenderás
- Comprender el sistema financiero y su impacto en la empresa
- Identificar y aplicar diferentes tipos de financiación
- Elaborar y gestionar presupuestos de tesorería eficientes
- Optimizar la gestión de cobros y pagos para mejorar el flujo de caja
- Invertir excedentes de tesorería de forma inteligente
- Analizar y evaluar proyectos de inversión
- Tomar decisiones financieras informadas y estratégicas
- Aplicar conceptos financieros básicos a la gestión de la pyme
Temario
Módulo 1: Introducción a las Finanzas Empresariales
- Conceptos financieros fundamentales para la toma de decisiones.
- El sistema financiero y su influencia en las empresas.
- Recursos financieros disponibles para las pymes.
Módulo 2: Autofinanciación: Potenciando el Crecimiento Interno
- Estrategias de autofinanciación a través de amortizaciones y reservas.
- Ventajas y desventajas de la autofinanciación.
Módulo 3: Financiación Externa: Accediendo a Nuevas Oportunidades
- Opciones de financiación bancaria y crédito de proveedores.
- Modalidades de financiación a corto y largo plazo.
- Alternativas de financiación para pymes.
Módulo 4: Presupuesto de Tesorería: Planificación y Control Financiero
- Previsiones financieras para una gestión eficaz.
- Estructuración del presupuesto de tesorería.
- Acciones correctivas ante desviaciones.
Módulo 5: Gestión de Cobros y Pagos: Optimizando el Flujo de Caja
- Organización administrativa para una gestión eficiente.
- Análisis ABC de clientes para priorizar esfuerzos.
- Estrategias para la gestión de impagados.
Módulo 6: Gestión de Excedentes de Tesorería: Rentabilizando los Recursos
- Opciones para rentabilizar excedentes financieros.
- Inversión en depósitos bancarios y activos financieros.
Módulo 7: Análisis de Proyectos de Inversión: Evaluando el Potencial
- Conceptos clave en el análisis de inversiones.
- Planteamiento y evaluación de proyectos de inversión.
- Análisis económico y estratégico para la toma de decisiones.