Gestión Financiera Avanzada para PYMES
Domina la Dirección Financiera para PYMES con este curso online. Aprende a optimizar presupuestos, tesorería, cobros, pagos e inversión. Analiza proyectos, gestiona financiación interna y externa, y rentabiliza excedentes. Mejora tus habilidades financieras empresariales y toma decisiones estratégicas para el crecimiento de tu negocio. Ideal para autónomos, desempleados y profesionales del sector.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales y/o interesados en los siguientes sectores:
- Banca y Entidades Financieras
- Seguros y Reaseguros
- Mutuas de Accidentes de Trabajo
- Establecimientos Financieros de Crédito
- Mediación en Seguros Privados
- Otras Actividades Financieras
- Sociedades Cooperativas de Crédito
Dirigido a
Directivos, gerentes y profesionales financieros de PYMES, autónomos y emprendedores.
Qué aprenderás
- Dominar el sistema financiero y fuentes de financiación.
- Gestionar presupuestos y tesorería de forma eficiente.
- Optimizar la gestión de cobros y pagos en tu PYME.
- Rentabilizar excedentes de tesorería estratégicamente.
- Realizar análisis de proyectos de inversión para PYMES.
- Comprender la autofinanciación y financiación externa.
- Mejorar habilidades técnicas en finanzas empresariales.
Temario
Potencia tu Negocio: Guía Completa de Dirección Financiera para PYMES
La gestión financiera es el pilar fundamental sobre el que se asienta el éxito y la sostenibilidad de cualquier Pequeña y Mediana Empresa (PYME). Este curso online te proporcionará las herramientas y el conocimiento experto para optimizar cada aspecto de las finanzas de tu negocio, impulsando su crecimiento y rentabilidad.
Módulo 1: Cimientos Financieros Sólidos
- Comprende el beneficio como el motor principal de tu PYME.
- Analiza detalladamente el entorno económico y cómo afecta a tus operaciones.
- Navega con confianza la estructura del sistema financiero.
- Identifica y gestiona tus recursos financieros clave.
- Aprende a mitigar y gestionar el impacto de la inflación en tu rentabilidad.
Módulo 2: Autofinanciación Inteligente
- Aprovecha las amortizaciones para reinvertir en activos y crecimiento.
- Utiliza las reservas de manera estratégica para asegurar la estabilidad.
- Crea provisiones sólidas para la seguridad financiera a largo plazo.
- Evalúa críticamente las ventajas y desventajas de la financiación interna.
Módulo 3: Estrategias de Financiación Externa
- Accede a la financiación bancaria mediante créditos y préstamos adaptados.
- Optimiza el crédito de proveedores para mejorar tu flujo de caja.
- Explora diversas modalidades de financiación a corto y largo plazo.
- Descubre opciones de financiación a medida, diseñadas específicamente para PYMES.
Módulo 4: Control Total de Tesorería
- Elabora previsiones financieras precisas para anticiparte al mercado.
- Crea presupuestos claros y detallados que guíen tu gestión.
- Gestiona activamente las desviaciones para mantener el control operativo y financiero.
Módulo 5: Agilidad en Cobros y Pagos
- Mejora tu organización administrativa para una gestión eficiente.
- Implementa el análisis ABC de clientes para priorizar la gestión de cobros.
- Gestiona eficazmente los impagados y minimiza riesgos.
- Define políticas de concesión de crédito que impulsen tus ventas de forma segura.
Módulo 6: Rentabiliza tus Excedentes
- Desarrolla estrategias para maximizar la rentabilidad de tu liquidez.
- Conoce las mejores opciones de depósitos bancarios y su rendimiento.
- Invierte de forma inteligente en activos financieros de deuda pública y privada.
Módulo 7: Análisis de Inversiones Rentables
- Define y evalúa proyectos de inversión clave para el futuro de tu empresa.
- Aprende técnicas esenciales de evaluación económica y estratégica.
- Toma decisiones de inversión informadas y con visión de futuro.
Al finalizar este curso, estarás preparado para afrontar los retos financieros de tu PYME con confianza, implementando estrategias efectivas que aseguren su rentabilidad y crecimiento sostenible.