Finanzas para PYMES y Autónomos: Gestión y Presupuestos
Impulsa tu negocio con finanzas sólidas. Aprende a gestionar presupuestos, tesorería, cobros y pagos. Optimiza inversiones y analiza proyectos. Ideal para autónomos y profesionales que buscan potenciar su salud financiera.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales y autónomos vinculados a banca.
- Entidades aseguradoras y reaseguradoras.
- Mediación de seguros.
- Actividades financieras.
Dirigido a
Autónomos y profesionales de finanzas
Qué aprenderás
- Sistema financiero y opciones de financiación.
- Elaboración de presupuestos y gestión de tesorería.
- Técnicas eficientes de gestión de cobros y pagos.
- Optimización de excedentes de tesorería.
- Análisis de proyectos de inversión en PYMES.
- Aplicación práctica de finanzas en el entorno PYME.
Temario
Dirección Financiera Estratégica para PYMES y Autónomos
Módulo 1: Fundamentos Financieros Esenciales
- Introducción y Conceptos Clave:
- El beneficio como meta empresarial.
- Comprendiendo el entorno financiero.
- El sistema financiero y sus componentes.
- Identificación de recursos financieros.
- Impacto de la inflación.
Módulo 2: Autofinanciación y Estructura Financiera
- Autofinanciación (Financiación Interna):
- Definición y métodos.
- El papel de las amortizaciones.
- Gestión de reservas y provisiones.
- Decisiones estratégicas y autofinanciación.
- Ventajas e inconvenientes.
Módulo 3: Estrategias de Financiación Externa
- Fuentes de Financiación:
- Financiación bancaria y líneas de crédito.
- El crédito de proveedores.
- Modalidades de financiación a largo plazo.
- Opciones de financiación a corto plazo.
- Formas de financiación alternativas para PYMES.
Módulo 4: Gestión de Tesorería y Presupuestación
- El Presupuesto de Tesorería:
- Importancia de las previsiones financieras.
- Estructuración detallada del presupuesto.
- Identificación y manejo de desviaciones.
- Estrategias para una tesorería saludable.
Módulo 5: Optimización de Cobros, Pagos y Excedentes
- Gestión Eficiente de Cobros y Pagos:
- Organización administrativa y flujos de caja.
- Análisis ABC de clientes.
- Estrategias para minimizar impagados.
- Política de concesión de crédito.
- Rentabilización de Excedentes:
- Cómo aplicar excedentes financieros.
- Opciones de inversión: depósitos, deuda pública y privada.
- Recomendaciones prácticas para PYMES.
Módulo 6: Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Toma de Decisiones de Inversión:
- Conceptos clave en el análisis de inversiones.
- Metodología para plantear proyectos.
- Análisis de movimientos de fondos.
- Evaluación económica y financiera.
- Consideraciones estratégicas para el crecimiento.