Éxito en el Punto de Venta: Psicología del Consumidor
Descubre las claves para optimizar tu espacio comercial y entender profundamente al consumidor. Aprende a aplicar criterios comerciales, diseñar la distribución de tu local, identificar zonas estratégicas y comprender las motivaciones racionales y emocionales del cliente. Utiliza herramientas de análisis para potenciar tus ventas y la experiencia de compra.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser profesional del sector comercio.
- Trabajar en Administraciones de Loterías.
Dirigido a
Comerciantes y profesionales del marketing.
Qué aprenderás
- Gestionar equipos en el punto de venta.
- Optimizar espacios con criterios comerciales.
- Ubicar estratégicamente productos y secciones.
- Entender el comportamiento racional e irracional del cliente.
- Analizar clientes y mercados con herramientas específicas.
- Identificar zonas frías y calientes del local.
Temario
¡Domina el Arte del Punto de Venta!
Descubre la Psicología que Impulsa las Ventas.
1. Fundamentos del Éxito Comercial
-
La importancia estratégica del punto de venta:
- ¿Por qué tu local es tu mejor vendedor?
- Cómo el entorno físico impacta en la decisión de compra.
-
Criterios comerciales clave:
- Flujo de clientes: Diseñando recorridos intuitivos.
- Visibilidad: Colocación estratégica de productos y promociones.
- Experiencia de compra: Creando un ambiente memorable.
-
Diseño y distribución espacial:
- Optimización de cada metro cuadrado.
- Agrupación lógica de productos y secciones.
-
Visual Merchandising:
- Técnicas para crear escaparates y expositores atractivos.
- El poder de la estética en la captación del cliente.
2. El Corazón del Negocio: El Consumidor
-
Comprendiendo al cliente moderno:
- Identificando necesidades, deseos y expectativas.
-
Psicología de la compra:
- Racionalidad vs. Emoción: ¿Qué mueve al cliente?
- Disparadores de la compra impulsiva y cómo utilizarlos.
-
Zonas Frías y Calientes:
- Cómo identificar y rentabilizar cada área del local.
- Estrategias para atraer clientes a zonas menos transitadas.
-
Herramientas de Análisis:
- Conociendo a tu público: Paneles de consumidores y distribución.
- Geotipos: Segmentación del cliente por comportamiento.
3. Estrategias de Impacto y Gestión
-
Gestión eficaz de recursos:
- Optimización del personal en el punto de venta.
- Manejo eficiente de materiales y stock.
-
Ubicación estratégica de productos:
- La ciencia detrás de la colocación: ¿Dónde poner qué?
- Complementariedad de productos para potenciar ventas cruzadas.
-
Influencia en la decisión de compra:
- Técnicas para generar interés y urgencia.
- El rol de los sentidos: Marketing sensorial.