Transporte y Economía Circular en Hostelería y Turismo
Especialízate en la planificación y gestión de servicios de transporte empresarial y en la aplicación de principios de economía circular en el sector turístico. Aprende a utilizar tecnologías para la sostenibilidad, optimiza la gestión administrativa y adapta tus estrategias turísticas a la nueva era.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as Ocupados del Sector: Hostelería y Turismo.
Dirigido a
Profesionales del sector turístico y hostelero.
Qué aprenderás
- Planificar y gestionar servicios de transporte empresarial.
- Analizar la distribución y transacciones mercantiles.
- Aplicar principios de economía circular en turismo.
- Utilizar tecnologías para la sostenibilidad turística.
- Adaptar estrategias turísticas post-COVID.
- Optimizar la gestión administrativa del transporte.
Temario
Módulo 1: Gestión Administrativa del Transporte (25 horas)
Planificación y Contratación de Servicios
- Análisis de necesidades de transporte empresarial.
- Procesos de contratación de servicios logísticos y de transporte.
- Elaboración de planes de transporte.
Distribución y Transacciones Mercantiles
- La función de la distribución en la cadena de valor.
- Gestión de transacciones mercantiles.
- Aspectos clave de la contratación en el servicio del transporte.
Optimización y Análisis
- Análisis de costes y eficiencia en el transporte.
- Herramientas de seguimiento y control.
Módulo 2: Sostenibilidad y Economía Circular en Turismo (10 horas)
Principios de Economía Circular
- Introducción a la economía circular y sus beneficios.
- Identificación de oportunidades de aplicación en el sector turístico.
Implantación Sostenible
- Tecnologías para la sostenibilidad en establecimientos turísticos.
- Estrategias para la reducción de residuos y el consumo de recursos.
- Adaptación a la era post-COVID y nuevas demandas del mercado.
Entorno Laboral y Económico
- Gestión del entorno laboral en el marco de la sostenibilidad.
- Análisis económico de prácticas circulares.
- Promoción de la imagen corporativa sostenible.