QGIS y GRASS: Sistemas de Información Geográfica
Aprende a utilizar QGIS y GRASS, dos potentes Sistemas de Información Geográfica (SIG), en este curso 100% subvencionado. Amplía tus competencias en el manejo de datos vectoriales y ráster, simbología, etiquetado, geoprocesamiento y la creación de mapas. Descubre el potencial de los plugins y la integración con GRASS GIS para realizar análisis espaciales avanzados. Ideal para autónomos y trabajadores de Madrid que deseen mejorar sus habilidades geoespaciales.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser trabajador/a de la Comunidad de Madrid. Modalidad online.
Dirigido a
Profesionales y autónomos del sector geoespacial.
Qué aprenderás
- Manejo avanzado de QGIS y GRASS GIS.
- Análisis y visualización de datos vectoriales y ráster.
- Creación y edición de datos geoespaciales.
- Uso e integración de plugins de QGIS.
- Diseño y exportación de mapas profesionales.
- Optimización de flujos de trabajo SIG.
Temario
QGIS y GRASS: Dominando los Sistemas de Información Geográfica
¡Prepárate para una inmersión profunda en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)!
1. Introducción a QGIS: Tu Puerta de Entrada al Mundo SIG
- Descubriendo QGIS: Entiende qué es QGIS, sus características clave y cómo empezar a utilizarlo.
- Navegando la Interfaz: Familiarízate con la interfaz gráfica de usuario y el explorador de QGIS.
- Primeros Pasos: Realiza ejercicios prácticos para una introducción sólida.
2. Explorando Datos Vectoriales y Tablas: La Base de tus Mapas
- Fundamentos: Trabaja con formatos vectoriales y alfanuméricos.
- Estilo y Presentación: Aprende a usar y crear bibliotecas de símbolos, definir propiedades de vector, aplicar simbología y etiquetado.
- Manipulación de Datos: Domina las operaciones con vectores y tablas, y utiliza la potente calculadora de campos.
- Edición y Consultas: Edita datos vectoriales y tablas con precisión, y extrae información específica con el constructor de consultas.
- Práctica: Ejercicios enfocados en visualización, edición y operaciones con datos vectoriales y tabulares.
3. Inmersión en Datos Ráster: Imágenes y Superficies
- Comprendiendo los Ráster: Define y trabaja con diferentes formatos ráster.
- Análisis y Propiedades: Explora las propiedades de los ráster, genera histogramas y realiza operaciones avanzadas con la calculadora ráster.
- Práctica: Ejercicios de visualización y cálculo sobre datos ráster.
4. Potenciando QGIS con Plugins: Herramientas a tu Medida
- El Universo de los Plugins: Descubre los complementos incorporados y externos de QGIS.
- Aplicaciones Prácticas: Utiliza plugins para georreferenciar, convertir formatos, capturar coordenadas y mucho más.
- Práctica: Ejercicios aplicando diversas funcionalidades de los plugins.
5. Integración con GRASS GIS: Análisis Avanzados a tu Alcance
- Conectando Mundos: Aprende a usar el plugin GRASS dentro de QGIS.
- Manejo de Datos en GRASS: Trabaja con datos vectoriales y ráster, visualiza y edita en GRASS.
- Herramientas GRASS: Explora las herramientas específicas de GRASS, incluyendo visualización 3D.
- Práctica: Ejercicios prácticos para dominar Location, Mapset y otras herramientas de GRASS.
6. Composición de Mapas: Da Vida a tus Datos
- El Arte del Diseño: Utiliza el diseñador de impresión para crear mapas impactantes.
- Elementos Clave: Incorpora y ajusta elementos de diseño para una presentación profesional.
- Generación de Atlas y Salidas: Crea atlas dinámicos y exporta tus mapas en diferentes formatos.
- Práctica: Ejercicios para componer mapas completos y atractivos.