Dirección de Proyectos con Herramientas Informáticas Avanzadas
Este curso integral te proporciona las habilidades esenciales para la dirección de proyectos utilizando herramientas informáticas de vanguardia. Aprenderás a analizar datos con SPSS, procesar información espacial con ARCGIS y aplicar los estándares del PMI. Obtén PDUs para impulsar tu certificación PMP y destaca en el mercado laboral.
Información del curso
- Duración45 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al curso debes:
- Ser trabajador/a en régimen general o autónomo/a.
- Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser mujer
- Ser mayor de 45 años
- Ser trabajador de baja cualificación
- Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o temporal
Dirigido a
Profesionales, autónomos y desempleados
Qué aprenderás
- Dominar los fundamentos de SPSS para análisis de datos.
- Utilizar ARCGIS para el procesamiento de información espacial.
- Aplicar estándares de dirección de proyectos del PMI.
- Obtener PDUs para la certificación PMP.
- Definir, modificar y analizar datos eficazmente.
- Crear informes y mapas profesionales con ARCGIS.
- Gestionar proyectos según la metodología PMI.
- Planificar y controlar el alcance, tiempo y costes.
Temario
El curso se divide en los siguientes módulos:
Módulo 1: Introducción a SPSS y ARCGIS
- Fundamentos de SPSS: Barra de herramientas, entrada de datos y manipulación.
- Análisis de datos: Tablas, atributos y scripts.
- Creación de informes profesionales.
- Introducción a ARCGIS: Mapas, fuentes, gráficos y capas.
- Visualización y etiquetado de datos.
- Recursos y aplicaciones cartográficas.
Módulo 2: Análisis y Modificación de Datos
- Definición y acceso a datos.
- Modificación y edición de datos.
- Análisis estadístico básico.
Módulo 3: Gestión de Proyectos con Metodología PMI
- Introducción a la gestión de proyectos.
- Metodología y esquema del conocimiento.
- Inicio y planificación del proyecto: Alcance, tiempo y costes.
- Control del proyecto: Gestión del riesgo y la calidad.
- Gestión de stakeholders y comunicación.
- Gestión de recursos humanos y aprovisionamiento.
- Integración, ejecución y cierre del proyecto.