Teledetección y GIS: Satélite, Drones y LIDAR
Curso experto en teledetección y Sistemas de Información Geográfica (GIS) enfocado en el análisis de datos provenientes de satélites, drones y tecnología LIDAR. Ideal para profesionales geoespaciales, ingenieros, agrónomos, ambientalistas y planificadores. Aprende a interpretar y procesar imágenes y datos LIDAR para estudios de terreno, monitorización ambiental, gestión de cultivos y planificación territorial.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónReus
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a Trabajadores/as en Activo
Dirigido a
Profesionales del ámbito geoespacial, ingeniería, agricultura, gestión ambiental y planificación territorial.
Qué aprenderás
- Realizar teledetección y mapas digitales interactivos.
- Operar con imágenes satelitales, de drones y LIDAR.
- Aplicar técnicas de realce radiométrico y geométrico.
- Realizar operaciones entre bandas y cálculo de índices.
- Efectuar análisis estadísticos de datos geoespaciales.
- Interpretar datos para estudios de terreno y monitorización.
Temario
Domina la Teledetección y el Análisis Geoespacial
Bienvenido a un viaje transformador por el mundo de la información geoespacial. Este curso te sumergirá en las profundidades de la teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (GIS), empoderándote con el conocimiento para extraer significado de los datos de satélite, drones y LIDAR.
1. Los Cimientos de la Teledetección:
Comprende la esencia de la teledetección, desde sus orígenes hasta los principios físicos que rigen la interacción de la radiación con nuestro planeta. Exploraremos:
- Plataformas y Sensores: Conoce las herramientas que capturan la información.
- Resolución y Calidad: Entiende los diferentes tipos de resolución y cómo los datos se convierten en información valiosa.
- Aplicaciones Iniciales: Una introducción práctica a QGIS para visualizar y operar con datos ráster y vectoriales.
2. El Arte del Procesamiento Digital de Imágenes:
La precisión comienza con datos de calidad. Aquí, dominarás:
- Correcciones Esenciales: Realiza tratamientos radiométricos, atmosféricos y geométricos para asegurar la fiabilidad.
- Operaciones Fundamentales: Composiciones en color, creación de máscaras y el manejo de datos de drones.
- Análisis Estadístico: Extrae tendencias y patrones de tus conjuntos de datos.
3. Técnicas Avanzadas de Realce y Fusión:
Revela los detalles ocultos en tus imágenes:
- Realce Radiométrico y Geométrico: Mejora el contraste y la claridad de tus imágenes.
- Filtrado Inteligente: Aplica filtros para resaltar características específicas.
- Fusión Estratégica: Combina información de diversas fuentes para una visión más completa.
4. Extracción de Información Significativa:
Convierte datos brutos en conocimiento accionado:
- Transformaciones y Cálculos: Utiliza operaciones aritméticas y crea índices personalizados (NDVI, etc.).
- Clasificación Experta: Domina la clasificación supervisada y no supervisada para segmentar el terreno.
- Análisis Multitemporal: Detecta y cuantifica cambios a lo largo del tiempo, crucial para la agricultura y la gestión ambiental.
5. Aplicaciones Transformadoras:
La teoría se encuentra con la práctica a través de un amplio espectro de aplicaciones:
- Recursos Naturales: Agricultura de precisión, cartografía forestal, gestión hídrica y geología.
- Medio Ambiente y Territorio: Monitorización ambiental, ordenación del territorio, análisis de impacto ambiental y detección de cambios urbanos.
- Estudios Específicos: Detección de incendios, localización de recursos mineros y análisis de humedales.
Proyecto Final:
Demuestra tus nuevas habilidades aplicando todo lo aprendido en un proyecto integral, analizando un área de interés con datos reales. ¡Prepárate para visualizar el mundo de una forma completamente nueva!