Fraude y Sostenibilidad en Hostelería y Turismo
Especialízate en la prevención del fraude comercial y la implementación de prácticas sostenibles en hostelería y turismo. Aprende a identificar riesgos, gestionar reclamaciones y aplicar la economía circular para mejorar la eficiencia, la imagen corporativa y la rentabilidad de tu negocio. Una formación esencial para profesionales del sector.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores ocupados (incluidos ERTE)
- Profesionales del sector Hostelería y Turismo
Dirigido a
Profesionales del sector hostelero y turístico.
Qué aprenderás
- Identificar y prevenir el fraude comercial en hostelería.
- Aplicar técnicas avanzadas de prevención de fraudes.
- Gestionar eficazmente reclamaciones de clientes.
- Implementar sostenibilidad y economía circular en turismo.
- Analizar riesgos operativos y puntos críticos.
- Optimizar la comunicación anti-fraude.
Temario
Domina la Sostenibilidad y Lucha contra el Fraude en Hostelería y Turismo
¡Potencia tu negocio y marca personal con estrategias innovadoras!
Este curso está diseñado para equiparte con las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos actuales del sector hostelero y turístico, combinando la prevención del fraude con la vanguardia de la sostenibilidad.
Módulo 1: Prevención y Lucha contra el Fraude Comercial
- Comprende el Fraude:
- Definición y alcance del fraude comercial.
- Tipologías comunes en hostelería y turismo.
- Impacto económico y reputacional.
- Evaluación y Mitigación de Riesgos:
- Metodologías para identificar puntos críticos.
- Implementación de medidas preventivas efectivas.
- Planes de mitigación y respuesta.
- Gestión y Comunicación Estratégica:
- Técnicas para detectar ofertas y operaciones sospechosas.
- Protocolos de comunicación anti-fraude.
- Gestión profesional de reclamaciones de clientes afectados.
Módulo 2: Implantación Sostenible y Circular
- Hacia un Turismo Responsable:
- Sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad.
- Modelos de negocio circulares y su aplicación.
- Estrategias de Sostenibilidad:
- Minimización del impacto ambiental.
- Optimización del uso de recursos (agua, energía).
- Fomento de la reutilización y el reciclaje.
- Integración y Mejora Continua:
- Cómo integrar la sostenibilidad en la operativa diaria.
- Mejora de la eficiencia y reducción de costes.
- Fortalecimiento de la imagen corporativa.
- Respuesta a la demanda del consumidor consciente.
¡Conviértete en un referente de buenas prácticas y rentabilidad en el sector!