Estimulación Cognitiva Tercera Edad
Fórmate en estimulación cognitiva para la tercera edad. Aprende técnicas para potenciar memoria, atención y lenguaje, y aborda la demencia. Descubre cómo implementar programas personalizados y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Ideal para profesionales sociosanitarios.
Información del curso
- Duración15 horas lectivas
- UbicaciónBilbao
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales ocupados del sector sociosanitario en Bizkaia.
Dirigido a
Profesionales sociosanitarios y autónomos
Qué aprenderás
- Técnicas de estimulación cognitiva para personas mayores
- Entrenamiento de memoria, atención y lenguaje
- Diagnóstico y abordaje de la demencia
- Diseño de programas de intervención personalizados
- Mejora de la calidad de vida y autonomía
- Formación subvencionada y gratuita
Temario
Potencia el Bienestar Cognitivo en la Tercera Edad
¡Descubre las claves para una mente activa y saludable en la vejez!
Módulo 1: Fundamentos de la Estimulación Cognitiva
- Introducción a la Cognición en el Envejecimiento:
- Procesos cognitivos clave (memoria, atención, lenguaje).
- Cambios cognitivos normales y patológicos.
- Técnicas y Metodologías:
- Métodos de estimulación cognitiva adaptados.
- Importancia de la personalización.
Módulo 2: Abordaje de la Demencia y Deterioro Cognitivo
- Comprensión de la Demencia:
- Tipos comunes (Alzheimer, vascular, etc.).
- Síntomas y progresión.
- Estrategias de Intervención:
- Tratamiento no farmacológico.
- Técnicas de manejo conductual.
- Apoyo a familiares.
Módulo 3: Entrenamiento de Funciones Cognitivas
- Memoria:
- Técnicas de memorización.
- Ejercicios para la memoria a corto y largo plazo.
- Atención y Concentración:
- Actividades para mejorar el foco.
- Entrenamiento de la atención sostenida y selectiva.
- Lenguaje y Funciones Ejecutivas:
- Ejercicios de fluidez verbal y comprensión.
- Desarrollo de la planificación y resolución de problemas.
Módulo 4: Diseño e Implementación de Programas
- Evaluación Cognitiva Inicial:
- Herramientas y escalas de valoración.
- Planificación de Intervenciones:
- Creación de planes individualizados.
- Adaptación a diferentes niveles de capacidad.
- Actividades Grupales e Individuales:
- Talleres de reminiscencia.
- Juegos cognitivos.
- Musicoterapia y arteterapia.
Módulo 5: Calidad de Vida y Aspectos Profesionales
- Promoción del Bienestar:
- Fomento de la autonomía y la participación social.
- Importancia del entorno.
- Ética Profesional:
- Derechos de las personas mayores.
- Confidencialidad y respeto.
- Actualización Profesional:
- Recursos y tendencias en gerontología.
- Oportunidades laborales.