Programas Terapéuticos para la Tercera Edad
Adquiere conocimientos especializados en programas terapéuticos cognitivos y físico-deportivos para la tercera edad. Este curso online te prepara para intervenir eficazmente, estimulando capacidades y mejorando la calidad de vida de los ancianos. Amplía tu perfil profesional en el sector sanitario y social.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
No se especifican requisitos previos.
Dirigido a
Profesionales del sector sanitario y social
Qué aprenderás
- Potenciar capacidades cognitivas en mayores.
- Diseñar actividades físico-deportivas adaptadas.
- Comprender la psicología del envejecimiento.
- Abordar trastornos de salud mental en ancianos.
- Planificar programas de intervención integral.
- Manejar síndromes y patologías geriátricas.
Temario
Psicología del Envejecimiento
- Comprende los cambios psicológicos asociados a la edad.
- Identifica los factores que influyen en el bienestar emocional del adulto mayor.
Trastornos de la Salud Mental en Personas Mayores
- Reconoce los síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos.
- Aprende estrategias de intervención y apoyo psicológico.
Programas de Actuación Cognitiva Integral
- Diseña actividades para estimular la memoria, la atención y el razonamiento.
- Implementa técnicas para prevenir el deterioro cognitivo.
Efectos del Envejecimiento en el Organismo
- Analiza cómo el envejecimiento afecta a los sistemas cardiovascular, respiratorio, musculoesquelético, etc.
- Comprende las adaptaciones fisiológicas normales.
Principales Síndromes Geriátricos
- Explora síndromes como la fragilidad, la inmovilidad y la incontinencia.
- Desarrolla planes de cuidados para abordar estos síndromes.
Principales Patologías Geriátricas
- Estudia enfermedades comunes como la artrosis, la diabetes y la demencia.
- Conoce los enfoques terapéuticos y de manejo.
Planificación de Programas y Actividades Físico-Deportivas
- Diseña programas de ejercicio adaptados a las capacidades individuales.
- Incorpora actividades recreativas y rehabilitadoras que fomenten la participación y el disfrute.
- Evalúa la efectividad de las intervenciones para optimizar los resultados y promover un envejecimiento activo y saludable.