Estimulación Cognitiva para la Tercera Edad
Adquiere conocimientos clave en estimulación cognitiva para la tercera edad. Este curso gratuito online te capacitará en técnicas avanzadas, manejo de pacientes con demencia y entrenamiento de funciones cognitivas como memoria, lenguaje y cálculo. Ideal para autónomos y trabajadores que buscan mejorar sus habilidades y oportunidades laborales. ¡Inscríbete y potencia tu desarrollo profesional!
Información del curso
- Duración15 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de la Comunidad de Madrid. No podrán participar quienes formen parte de la Administración Pública.
Requisitos académicos:
- Título de Bachillerato o equivalente
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años
Dirigido a
Autónomos y trabajadores
Qué aprenderás
- Técnicas de estimulación cognitiva
- Tratamiento de pacientes con demencia
- Entrenamiento de la orientación temporal y espacial
- Mejora del lenguaje oral y escrito
- Estimulación de la memoria y el cálculo
- Desarrollo de funciones ejecutivas
Temario
Módulo 1: Técnicas de Estimulación Cognitiva y Manejo de Pacientes con Demencia
Explorando las Técnicas Clave:
- Clasificación de Técnicas: Descubre las metodologías más efectivas en estimulación cognitiva.
- Terapia de Orientación a la Realidad.
- Técnicas de Reminiscencia.
Comprendiendo y Tratando la Demencia:
Abordaremos estrategias específicas para interactuar y apoyar a personas con demencia, adaptándonos a sus diferentes estados y comportamientos:
- Pacientes Apáticos o sin Motivación: Fomentando el interés y la participación.
- Participativos o 'Protagonistas': Gestionando la dinámica grupal.
- Poco Participativos pero Motivados: Impulsando su intervención.
- Comportamientos Agresivos: Técnicas de manejo y contención.
- Ansiedad y Angustia: Estrategias para calmar y reducir el malestar.
- Lenguaje Inapropiado: Manejo de groserías e improperios.
- Interrupciones y Molestias: Estableciendo límites y facilitando la convivencia.
- Resistencia a Tareas: Motivando y adaptando las actividades.
- Pacientes Manipuladores: Reconociendo y gestionando estas conductas.
- Variabilidad en el Rendimiento: Entendiendo y adaptándose a los altibajos diarios.
Módulo 2: Entrenamiento Integral de las Funciones Cognitivas
Diseño de Actividades para el Potenciamiento Cognitivo:
- Orientación: Temporal, espacial y personal.
- Lenguaje: Estimulación del lenguaje oral y escrito.
- Habilidades Motoras: Entrenamiento de las Praxias.
- Percepción: Desarrollo de las Gnosias.
- Memoria: Técnicas y ejercicios para mejorar la retención y el recuerdo.
- Conciencia Corporal: Trabajo sobre el Esquema Corporal (propio y ajeno).
- Funciones Ejecutivas: Potenciando la planificación, organización y control.
Actividades Significativas y Cálculo:
- Implementación de Actividades Significativas que conecten con la vida del usuario.
- Ejercicios prácticos para la Estimulación del Cálculo.